Población: 7.154
Extensión: 11 km²
Idioma: Árabe
Buşayrā es una ciudad de Jordania.
Cargando mapa, por favor espera...
Mediterráneo semiárido.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 15° / 4° | Baja (20 mm) |
Febrero | 16° / 5° | Baja (22 mm) |
Marzo | 15° / 4° | - |
Abril | 25° / 10° | Escasa (13 mm) |
Mayo | 30° / 14° | Muy escasa (4 mm) |
Junio | 34° / 18° | Mínima (0 mm) |
Julio | 36° / 20° | Inapreciable (0 mm) |
Agosto | 36° / 20° | Inapreciable (0 mm) |
Septiembre | 34° / 18° | Mínima (1 mm) |
Octubre | 29° / 14° | Mínima (1 mm) |
Noviembre | 22° / 9° | Escasa (13 mm) |
Diciembre | 18° / 5° | Escasa (11 mm) |
Mejor época para ir: Primavera y otoño.
Cómo llegar: Desde Amán en coche o autobús.
Transporte público: Microbuses locales, camiones compartidos.
Taxis y movilidad: Servicios limitados de taxis, alquiler de jeeps.
Zonas para alojarse: Centro antiguo, aldeas aledañas.
Zonas comerciales: Mercados tradicionales y puestos de artesanía.
Seguridad: Tranquila, baja criminalidad.
Platos típicos: Mansaf, arroz con cordero, yogur fermentado, guisos de cordero con especias.
Bebidas locales: Té beduino, café con cardamomo, bebidas de hierbas.
Productos típicos: Cerámica, tejidos beduinos, esencias.
Busayra tiene pasadizos subterráneos conectados a Petra; sus inscripciones rupestres han revelado detalles sobre el comercio antiguo de especias y caravanas; la ciudad estuvo deshabitada por siglos y su arquitectura muestra métodos nabateos de captación de agua únicos en la región.
Evolución histórica: Busayra fue una ciudad nabatea clave y posteriormente romana, famosa por su fortaleza y ubicación estratégica para el comercio de incienso; cayó en manos romanas en el siglo II d.C. y fue parcialmente abandonada tras el auge de vías comerciales alternativas.
Personajes importantes: Figura relevante es Obodas I, monarca nabateo que amplió el reino; arqueólogos modernos como Nelson Glueck han estudiado su historia; también se destacan las comunidades beduinas que preservan tradiciones.
Relieve: Zonas montañosas, cañones y valles.
Parques y áreas: Wadi Dana, áreas protegidas de montaña.
Monumentos: Ruinas nabateas, fortaleza romana, tumbas excavadas en la roca.
Museos y galerías: No hay museos locales formales; ruinas arqueológicas.
Eventos anuales: Festival de cosecha, celebraciones beduinas.
Barrios emblemáticos: Al Bayda, zonas antiguas nabateas.
Deportes locales: Carreras de caballos, lucha tradicional.
1.275.857 | |
792.665 | |
569.068 | |
268.237 | |
186.158 | |
181.212 | |
155.693 | |
125.557 | |
107.874 | |
95.048 | |
85.000 | |
82.335 | |
57.118 | |
50.350 | |
46.834 | |
40.241 | |
27.046 | |
25.429 | |
22.756 | |
22.581 | |
21.678 | |
20.000 | |
18.274 | |
17.837 | |
17.634 | |
15.200 | |
14.800 | |
14.619 | |
14.000 | |
12.942 | |
12.615 | |
11.586 | |
11.243 | |
10.628 | |
10.616 | |
9.586 | |
9.384 | |
9.383 | |
8.926 | |
8.203 | |
7.788 | |
7.372 | |
7.340 | |
7.154 | |
7.152 | |
7.075 | |
6.896 | |
6.856 | |
6.333 | |
6.223 | |
6.211 | |
6.203 | |
6.082 | |
5.678 | |
5.626 | |
5.542 | |
5.498 | |
5.376 | |
5.315 | |
5.292 | |
5.231 | |
5.229 | |
5.206 | |
5.111 |