Población: 26.290
Extensión: aprox. 8 km²
Idioma: Songhai, zarma, hausa, francés
Ayorou es una ciudad de Níger.
Cargando mapa, por favor espera...
Saheliano, caluroso, lluvias junio-septiembre.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 33° / 18° | Inapreciable (0 mm) |
Febrero | 36° / 20° | Inapreciable (0 mm) |
Marzo | 41° / 25° | Inapreciable (0 mm) |
Abril | 43° / 28° | Mínima (0 mm) |
Mayo | 43° / 30° | Escasa (5 mm) |
Junio | 40° / 28° | Alta (64 mm) |
Julio | 36° / 26° | Muy alta (125 mm) |
Agosto | 34° / 24° | Extrema (159 mm) |
Septiembre | 36° / 26° | Alta (81 mm) |
Octubre | 39° / 26° | Escasa (9 mm) |
Noviembre | 38° / 22° | Inapreciable (0 mm) |
Diciembre | 34° / 19° | Inapreciable (0 mm) |
Mejor época para ir: Octubre a febrero, temperaturas más suaves y menos lluvias.
Cómo llegar: Carretera desde Niamey, taxis y autobuses.
Transporte público: Moto-carros, minibuses.
Taxis y movilidad: Taxis compartidos, piraguas por el río.
Zonas para alojarse: Cerca del río o zona central.
Zonas comerciales: Mercado principal y tiendas artesanales.
Seguridad: Segura en áreas céntricas, precaución en periferia.
Platos típicos: Capitaine grillée (pescado fresco), cuscús de m m a, sopa de arroz, y brochetas de carne, platos abundantes basados en ingredientes locales como mijo, pescado y cabra, reflejando la diversidad étnica y el apego a la cocina tradicional de la ribera nigerina.
Bebidas locales: Zomo (cerveza de mijo), té fuerte, jugo de frutas del Sahel.
Productos típicos: Cestería, tejidos, pescados secos.
Los famosos hipopótamos del río Níger, visibles desde la ciudad, constituyen una atracción única y motivo de leyendas locales; Ayorou es punto de partida para excursiones fluviales y destino favorito para observar aves migratorias en la zona saheliana.
Evolución histórica: Ayorou creció como centro agrícola y pesquero, consolidándose por su ubicación estratégica junto al río Níger. Jugó un papel importante en las rutas comerciales transaharianas y sufrió incursiones coloniales francesas en el siglo XX, integrándose finalmente en el Níger independiente.
Personajes importantes: Líderes tradicionales songhai y figuras de resistencia local se destacaron en la historia de la ciudad; algunos promotores del comercio y cultura han sido relevantes para el desarrollo regional, aunque sus nombres no suelen trascender el ámbito nacional.
Relieve: Llanura aluvial, cercana al Níger, baja altitud, suelos fértiles.
Parques y áreas: Río Níger, áreas de pesca y aves.
Monumentos: Mercado tradicional, mezquita de Ayorou.
Museos y galerías: Pequeñas galerías locales, artesanía.
Eventos anuales: Festival de pesca en temporada, ferias semanales.
Barrios emblemáticos: Barrio ribereño, zona del mercado.
Deportes locales: Lucha tradicional, partidos de fútbol.
1.323.691 | |
361.702 | |
318.874 | |
159.468 | |
149.549 | |
106.448 | |
88.561 | |
85.494 | |
79.406 | |
61.533 | |
58.750 | |
54.082 | |
50.037 | |
39.645 | |
39.410 | |
38.446 | |
37.858 | |
37.374 | |
35.091 | |
34.529 | |
32.035 | |
30.822 | |
30.439 | |
29.561 | |
27.527 | |
26.290 | |
24.752 | |
23.718 | |
23.545 | |
22.183 | |
21.740 | |
20.704 | |
19.957 | |
19.860 | |
19.529 | |
18.333 | |
17.778 | |
16.544 | |
16.538 | |
15.988 | |
14.979 | |
14.338 | |
14.032 | |
14.022 | |
13.351 | |
12.953 | |
12.853 | |
12.711 | |
11.577 | |
10.609 | |
10.166 | |
9.187 | |
9.164 | |
8.702 | |
8.653 | |
8.540 | |
8.193 | |
6.451 | |
6.323 | |
6.289 | |
5.435 | |
5.347 |