Población: 5.347
Extensión: Aprox. 5520 km²
Idioma: Zarma y tuareg principalmente, francés administrativo
Bankilaré es una ciudad de Níger.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima desértico muy caluroso y seco, lluvias escasas.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 33° / 18° | Inapreciable (0 mm) |
Febrero | 36° / 20° | Inapreciable (0 mm) |
Marzo | 41° / 25° | Inapreciable (0 mm) |
Abril | 43° / 28° | Mínima (0 mm) |
Mayo | 43° / 30° | Escasa (5 mm) |
Junio | 39° / 28° | Alta (64 mm) |
Julio | 36° / 26° | Muy alta (125 mm) |
Agosto | 34° / 24° | Extrema (159 mm) |
Septiembre | 36° / 26° | Alta (81 mm) |
Octubre | 39° / 26° | Escasa (9 mm) |
Noviembre | 38° / 22° | Inapreciable (0 mm) |
Diciembre | 34° / 19° | Inapreciable (0 mm) |
Mejor época para ir: De julio a septiembre (época de lluvias).
Cómo llegar: Desde Niamey por carretera, servicios de transportistas locales.
Transporte público: Mototaxis y minibuses informales.
Taxis y movilidad: Poca presencia de taxis formales, mayor movilidad peatonal.
Zonas para alojarse: Centro de la ciudad y alrededores.
Zonas comerciales: Mercado central y pequeños comercios.
Seguridad: Generalmente tranquila, pero aconsejable tomar precauciones en desplazamientos nocturnos.
Platos típicos: Fufu, cuscús de mijo, guisos de cabra y carne seca.
Bebidas locales: Té de menta, leche fermentada, cerveza de mijo local.
Productos típicos: Artesanía tuareg, tejidos, collares de cuentas tradicionales.
El área fue famosa por caravanas de sal y por su hospitalidad nómada, donde los visitantes a menudo son recibidos en grandes tiendas y se celebra con música y danza tuareg; la región también es conocida por tradicionales competencias ecuestres y su sistema comunitario de justicia.
Evolución histórica: Originalmente habitada por tuareg y songhai, Bankilaré ha sido un cruce de rutas comerciales en el Sahel. La colonización y las sequías influyeron en sus desplazamientos poblacionales. Actualmente destaca por su resistencia y proyectos de desarrollo comunitario, enfocándose en la sostenibilidad.
Personajes importantes: Destacan líderes tuareg, como jefes tradicionales, y mujeres emprendedoras que han impulsado cooperativas de artesanía. Figuras locales han promovido la alfabetización y la inclusión de la mujer en administración y desarrollo.
Relieve: Predominio de sabana semiárida, con zonas de pastizales y dunas.
Parques y áreas: Áreas de pastoreo, oasis locales.
Monumentos: Mezquita de Bankilaré, arquitectura tradicional tuareg.
Museos y galerías: No dispone de museos formales, pero existen exposiciones comunitarias de arte y artesanía.
Eventos anuales: Festivales tradicionales tuareg y mercado semanal.
Barrios emblemáticos: Barrio central y pequeñas aldeas periféricas de tradición nómada.
Deportes locales: Carreras tradicionales de camellos, fútbol local.
1.323.691 | |
361.702 | |
318.874 | |
159.468 | |
149.549 | |
106.448 | |
88.561 | |
85.494 | |
79.406 | |
61.533 | |
58.750 | |
54.082 | |
50.037 | |
39.645 | |
39.410 | |
38.446 | |
37.858 | |
37.374 | |
35.091 | |
34.529 | |
32.035 | |
30.822 | |
30.439 | |
29.561 | |
27.527 | |
26.290 | |
24.752 | |
23.718 | |
23.545 | |
22.183 | |
21.740 | |
20.704 | |
19.957 | |
19.860 | |
19.529 | |
18.333 | |
17.778 | |
16.544 | |
16.538 | |
15.988 | |
14.979 | |
14.338 | |
14.032 | |
14.022 | |
13.351 | |
12.953 | |
12.853 | |
12.711 | |
11.577 | |
10.609 | |
10.166 | |
9.187 | |
9.164 | |
8.702 | |
8.653 | |
8.540 | |
8.193 | |
6.451 | |
6.323 | |
6.289 | |
5.435 | |
5.347 |