Población: 18.333
Extensión: 276
Idioma: Zarma principalmente, francés como lengua oficial
Say es una ciudad de Níger.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima semiárido, cálido y seco la mayor parte del año.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 33° / 18° | Inapreciable (0 mm) |
Febrero | 36° / 20° | Inapreciable (0 mm) |
Marzo | 40° / 25° | Mínima (0 mm) |
Abril | 42° / 29° | Mínima (1 mm) |
Mayo | 41° / 30° | Escasa (11 mm) |
Junio | 38° / 27° | Media (55 mm) |
Julio | 35° / 25° | Muy alta (124 mm) |
Agosto | 33° / 24° | Muy alta (149 mm) |
Septiembre | 35° / 25° | Alta (77 mm) |
Octubre | 38° / 25° | Escasa (11 mm) |
Noviembre | 37° / 21° | Inapreciable (0 mm) |
Diciembre | 33° / 18° | Inapreciable (0 mm) |
Mejor época para ir: De noviembre a febrero, cuando las temperaturas son más agradables.
Cómo llegar: Desde Niamey por carretera (a unos 50 km), accesible por vehículos particulares o transporte público.
Transporte público: Taxis compartidos, minibuses y mototaxis regulares.
Taxis y movilidad: Mototaxis y taxis informales, mayor flexibilidad en desplazamientos urbanos.
Zonas para alojarse: Centro de Say cerca de la mezquita y alojamientos básicos.
Zonas comerciales: Mercado central, calles principales cercanas al centro.
Seguridad: Relativamente segura, pero recomendable precauciones habituales de viaje.
Platos típicos: Djerma, arroz con salsa, salsas locales con okra, tihiya y brochetas; se consumen mucho pescado del río y platos a base de mijo tradicionalmente; la cocina refleja la influencia de las culturas hausa y songhai en la zona, con abundantes guisos condimentados.
Bebidas locales: Té africano, chouk (cerveza local), agua de pozo, bebidas de jugo natural africano; el uso del té es una costumbre social muy arraigada en la región.
Productos típicos: Artesanías, telas teñidas, alfombras tradicionales, productos de cuero.
En Say el color azul es signo de prestigio y tradicionalmente usado en prendas festivas; según la tradición, la ciudad fue fundada tras un sueño revelador de Alfa Mohamed Oumarou, quien decidió asentar la ciudad junto a una fuente, considerada sagrada por los habitantes locales.
Evolución histórica: Say se desarrolló como un centro importante de comercio y de estudios islámicos, especialmente durante el siglo XIX gracias al liderazgo religioso de Alfa Mohamed Oumarou. La ciudad floreció como un centro intelectual atrayendo eruditos, comerciantes y estudiantes de la región de África Occidental. Hoy mantiene su relevancia cultural y religiosa.
Personajes importantes: Alfa Mohamed Oumarou, influyente predicador islámico que estableció Say como un centro religioso; dirigentes locales clave para la consolidación de la ciudad y promotores del saber islámico en la región.
Relieve: Zona fluvial limitada, cercana al río Níger, rodeada por sabana.
Parques y áreas: Parque Nacional W, cercano a la ciudad.
Monumentos: Gran mezquita de Say, mausoleo de Alfa Mohamed Oumarou.
Museos y galerías: Museo de Say.
Eventos anuales: Festival musulmán de Maouloud, eventos religiosos y ferias locales.
Barrios emblemáticos: Barrio antiguo, zona contigua a la gran mezquita, proximidades del mercado.
Deportes locales: Lucha, fútbol local, deportes tradicionales.
1.323.691 | |
361.702 | |
318.874 | |
159.468 | |
149.549 | |
106.448 | |
88.561 | |
85.494 | |
79.406 | |
61.533 | |
58.750 | |
54.082 | |
50.037 | |
39.645 | |
39.410 | |
38.446 | |
37.858 | |
37.374 | |
35.091 | |
34.529 | |
32.035 | |
30.822 | |
30.439 | |
29.561 | |
27.527 | |
26.290 | |
24.752 | |
23.718 | |
23.545 | |
22.183 | |
21.740 | |
20.704 | |
19.957 | |
19.860 | |
19.529 | |
18.333 | |
17.778 | |
16.544 | |
16.538 | |
15.988 | |
14.979 | |
14.338 | |
14.032 | |
14.022 | |
13.351 | |
12.953 | |
12.853 | |
12.711 | |
11.577 | |
10.609 | |
10.166 | |
9.187 | |
9.164 | |
8.702 | |
8.653 | |
8.540 | |
8.193 | |
6.451 | |
6.323 | |
6.289 | |
5.435 | |
5.347 |