Población: 6.451
Extensión: Desconocida
Idioma: Hausa francés
Bosso es una ciudad de Níger.
Cargando mapa, por favor espera...
Saheliano seco.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 31° / 13° | Inapreciable (0 mm) |
Febrero | 33° / 15° | Inapreciable (0 mm) |
Marzo | 39° / 21° | Mínima (0 mm) |
Abril | 42° / 24° | Inapreciable (0 mm) |
Mayo | 43° / 26° | Muy escasa (3 mm) |
Junio | 41° / 27° | Escasa (11 mm) |
Julio | 37° / 26° | Muy alta (102 mm) |
Agosto | 35° / 24° | Torrencial (241 mm) |
Septiembre | 38° / 25° | Media (57 mm) |
Octubre | 39° / 23° | Escasa (10 mm) |
Noviembre | 36° / 18° | Inapreciable (0 mm) |
Diciembre | 32° / 14° | Inapreciable (0 mm) |
Mejor época para ir: Noviembre a febrero.
Cómo llegar: Desde Niamey por carretera nacional.
Transporte público: Moto-taxis y minibuses locales.
Taxis y movilidad: Motos y servicio informal.
Zonas para alojarse: Centro de Bosso.
Zonas comerciales: Mercado central.
Seguridad: Seguridad relativa, atención a alertas puntuales por conflictos.
Platos típicos: Platos tipicos como la boule, salsa de okra, y pescado fresco guisado son comunes debido a la proximidad al lago y la disponibilidad de ingredientes locales, reflejando tradiciones culinarias de la región diffa.
Bebidas locales: Té negro y cerveza local artesanal.
Productos típicos: Alfombras tejidas y artesanía en cuero.
Curiosamente, Bosso es una ciudad fronteriza donde confluye un mosaico de etnias y lenguas; fue punto estratégico en antiguas rutas de caravana y todavía hoy conserva rituales y festivales únicos impulsados por la vida junto al lago y la diversidad de sus habitantes.
Evolución histórica: Bosso fue históricamente un pequeño asentamiento comercial en las riberas del Lago Chad, que sufrió múltiples invasiones a lo largo de los siglos y en años recientes ha sido centro de conflictos relacionados con la insurgencia de Boko Haram, impactando notablemente la vida social y económica.
Personajes importantes: Entre los personajes importantes destacan líderes comunitarios y defensores de la paz locales que, pese a las adversidades, han trabajado por la reconciliación y el bienestar de la población, así como autoridades tradicionales que mantienen la cohesión cultural.
Relieve: Zona llana próxima al Lago Chad.
Parques y áreas: Áreas naturales cerca del Lago Chad.
Monumentos: No destacan monumentos históricos notorios.
Museos y galerías: No existen museos reconocidos.
Eventos anuales: Fiesta de la Independencia en agosto.
Barrios emblemáticos: Centro tradicional, barrios ribereños y de pescadores.
Deportes locales: Fútbol local y lucha tradicional.
1.323.691 | |
361.702 | |
318.874 | |
159.468 | |
149.549 | |
106.448 | |
88.561 | |
85.494 | |
79.406 | |
61.533 | |
58.750 | |
54.082 | |
50.037 | |
39.645 | |
39.410 | |
38.446 | |
37.858 | |
37.374 | |
35.091 | |
34.529 | |
32.035 | |
30.822 | |
30.439 | |
29.561 | |
27.527 | |
26.290 | |
24.752 | |
23.718 | |
23.545 | |
22.183 | |
21.740 | |
20.704 | |
19.957 | |
19.860 | |
19.529 | |
18.333 | |
17.778 | |
16.544 | |
16.538 | |
15.988 | |
14.979 | |
14.338 | |
14.032 | |
14.022 | |
13.351 | |
12.953 | |
12.853 | |
12.711 | |
11.577 | |
10.609 | |
10.166 | |
9.187 | |
9.164 | |
8.702 | |
8.653 | |
8.540 | |
8.193 | |
6.451 | |
6.323 | |
6.289 | |
5.435 | |
5.347 |