Población: 12.853
Extensión: Aprox. 1,500 km²
Idioma: Hausa y francés
Bagaroua es una ciudad de Níger.
Cargando mapa, por favor espera...
Saheliano, muy cálido y con estación de lluvias corta.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 32° / 16° | Inapreciable (0 mm) |
Febrero | 34° / 18° | Inapreciable (0 mm) |
Marzo | 39° / 24° | Mínima (0 mm) |
Abril | 42° / 27° | Mínima (0 mm) |
Mayo | 42° / 29° | Escasa (9 mm) |
Junio | 39° / 27° | Media (46 mm) |
Julio | 35° / 25° | Muy alta (108 mm) |
Agosto | 33° / 24° | Muy alta (130 mm) |
Septiembre | 36° / 25° | Alta (73 mm) |
Octubre | 38° / 24° | Escasa (8 mm) |
Noviembre | 36° / 21° | Inapreciable (0 mm) |
Diciembre | 33° / 17° | Inapreciable (0 mm) |
Mejor época para ir: De julio a septiembre, durante y después de las lluvias.
Cómo llegar: Desde Niamey en coche por la carretera nacional RN25, también minibuses regionales.
Transporte público: Moto-taxis y algunos microbuses operan durante el día.
Taxis y movilidad: Moto-taxis, carromatos de burro, alquiler de bicicletas.
Zonas para alojarse: Barrio Centro, proximidades del Mercado Moderno.
Zonas comerciales: Mercado principal y zoco de artesanías.
Seguridad: Generalmente tranquila, precaución por hurtos menores.
Platos típicos: Yassa de pollo, moin-moin, tuwo, salsas de hoja verde cocidas con cacahuete y arroz, carne de cordero a la brasa y porotos guisados, que reflejan la influencia hausa y las tradiciones culinarias rurales de la zona.
Bebidas locales: Té verde fuerte, zumo de tamarindo, cerveza sin alcohol, agua de mijo.
Productos típicos: Textiles tradicionales, cestería, cuero trabajado y especias.
Bagaroua está rodeada de paisajes singulares que albergan termiteros gigantes. Cada año, durante el festival local, los habitantes compiten en carreras de burros decorados, y en la década de los 90 unos investigadores hallaron antiguos grabados rupestres en las cercanías, confirmando la presencia humana en la zona desde hace miles de años.
Evolución histórica: Bagaroua surgió durante los procesos de reordenamiento territorial en los primeros años de la independencia de Níger. Su crecimiento estuvo vinculado al desarrollo agrícola de la región y a la construcción de infraestructuras que la convirtieron paulatinamente en un punto de referencia para la administración local.
Personajes importantes: Entre los habitantes reconocidos destacan líderes tradicionales de comunidades tuareg y hausa, maestros locales que promovieron la educación en los años 70 e impulsaron iniciativas agrícolas, además de algunas figuras políticas emergentes que han representado a la localidad en el parlamento regional.
Relieve: Meseta arenosa, colinas bajas y áreas agrícolas.
Parques y áreas: Parque Urbano Bagaroua.
Monumentos: Mezquita Central.
Museos y galerías: Centro Cultural Municipal.
Eventos anuales: Festival de Danzas Tradicionales y celebraciones islámicas.
Barrios emblemáticos: Barrio Viejo, Zona Administrativa, Alhassan.
Deportes locales: Lucha tradicional y fútbol amateur.
1.323.691 | |
361.702 | |
318.874 | |
159.468 | |
149.549 | |
106.448 | |
88.561 | |
85.494 | |
79.406 | |
61.533 | |
58.750 | |
54.082 | |
50.037 | |
39.645 | |
39.410 | |
38.446 | |
37.858 | |
37.374 | |
35.091 | |
34.529 | |
32.035 | |
30.822 | |
30.439 | |
29.561 | |
27.527 | |
26.290 | |
24.752 | |
23.718 | |
23.545 | |
22.183 | |
21.740 | |
20.704 | |
19.957 | |
19.860 | |
19.529 | |
18.333 | |
17.778 | |
16.544 | |
16.538 | |
15.988 | |
14.979 | |
14.338 | |
14.032 | |
14.022 | |
13.351 | |
12.953 | |
12.853 | |
12.711 | |
11.577 | |
10.609 | |
10.166 | |
9.187 | |
9.164 | |
8.702 | |
8.653 | |
8.540 | |
8.193 | |
6.451 | |
6.323 | |
6.289 | |
5.435 | |
5.347 |