Población: 14.338
Extensión: 20.735 km²
Idioma: zarma, hausa, francés
Ouallam es una ciudad de Níger.
Cargando mapa, por favor espera...
semiárido muy caluroso.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 33° / 18° | Inapreciable (0 mm) |
| Febrero | 36° / 20° | Inapreciable (0 mm) |
| Marzo | 41° / 25° | Inapreciable (0 mm) |
| Abril | 43° / 28° | Mínima (0 mm) |
| Mayo | 43° / 30° | Escasa (5 mm) |
| Junio | 40° / 28° | Alta (64 mm) |
| Julio | 36° / 26° | Muy alta (125 mm) |
| Agosto | 34° / 24° | Extrema (159 mm) |
| Septiembre | 36° / 25° | Alta (81 mm) |
| Octubre | 39° / 26° | Escasa (9 mm) |
| Noviembre | 38° / 22° | Inapreciable (0 mm) |
| Diciembre | 34° / 19° | Inapreciable (0 mm) |
Mejor época para ir: noviembre a febrero.
Cómo llegar: desde Niamey por carretera, transporte público interurbano.
Transporte público: taxis, mototaxis, minibuses.
Taxis y movilidad: presente, mayoría sin taxímetro y se pacta precio.
Zonas para alojarse: centro, barrios principales.
Zonas comerciales: mercado central, pequeñas tiendas.
Seguridad: generalmente tranquila, aumento reciente de patrullas.
Platos típicos: kulikuli (galletas de maní), tuwo (papilla de mijo o maíz), carnes asadas con especias, guisos con mijo y caña de azúcar. Cocina orientada a productos locales, recetas transmitidas por mujeres de la comunidad, almuerzos colectivos en fechas importantes.
Bebidas locales: banji (vino de palma), tchoukoutou (cerveza de mijo).
Productos típicos: mijo, tejidos teñidos, cerámicas artesanales, especias.
Ouallam tiene una gran roca sagrada que, según la leyenda, otorga protección a la ciudad. Los mercados se desarrollan bajo la sombra de grandes árboles ancestrales y la ciudad fue un vínculo crucial en antiguas rutas comerciales que unían el Sahel con la cuenca del Níger.
Evolución histórica: Ouallam surgió como enclave tuareg y ha sido históricamente un cruce entre pueblos nómadas y sedentarios en la región de Tillabéri. Fue relevante durante la colonización francesa y ha estado marcada por la coexistencia cultural, la migración zarma y conflictos recientes relacionados con la inseguridad en la región.
Personajes importantes: Mariam Sidikou, conocida líder zarma, y figuras comunitarias locales que han trabajado en el desarrollo agrícola y consolidación cultural han sido clave en la ciudad. Líderes religiosos y de asociaciones de mujeres han promovido la educación, el diálogo interétnico y la defensa de tradiciones.
Relieve: llanura extensa, sabana.
Parques y áreas: parque municipal de Ouallam.
Monumentos: Gran mezquita de Ouallam.
Museos y galerías: sin museos reconocidos.
Eventos anuales: festival anual de la cosecha, celebraciones islámicas.
Barrios emblemáticos: quartier administratif, quartiers zarma.
Deportes locales: lucha tradicional, fútbol local.
1.323.691 | |
361.702 | |
318.874 | |
159.468 | |
149.549 | |
106.448 | |
88.561 | |
85.494 | |
79.406 | |
61.533 | |
58.750 | |
54.082 | |
50.037 | |
39.645 | |
39.410 | |
38.446 | |
37.858 | |
37.374 | |
35.091 | |
34.529 | |
32.035 | |
30.822 | |
30.439 | |
29.561 | |
27.527 | |
26.290 | |
24.752 | |
23.718 | |
23.545 | |
22.183 | |
21.740 | |
20.704 | |
19.957 | |
19.860 | |
19.529 | |
18.333 | |
17.778 | |
16.544 | |
16.538 | |
15.988 | |
14.979 | |
14.338 | |
14.032 | |
14.022 | |
13.351 | |
12.953 | |
12.853 | |
12.711 | |
11.577 | |
10.609 | |
10.166 | |
9.187 | |
9.164 | |
8.702 | |
8.653 | |
8.540 | |
8.193 | |
6.451 | |
6.323 | |
6.289 | |
5.435 | |
5.347 |
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.