Población: 15.214
Extensión: 14 km²
Idioma: Kiwai, inglés
Daru es una ciudad de Papúa-Nueva Guinea.
Cargando mapa, por favor espera...
Ecuatorial, alta humedad, lluvias frecuentes durante casi todo el año.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 32° / 26° | Torrencial (233 mm) |
Febrero | 32° / 26° | Torrencial (271 mm) |
Marzo | 32° / 26° | Extrema (194 mm) |
Abril | 33° / 26° | Torrencial (210 mm) |
Mayo | 32° / 26° | Muy alta (103 mm) |
Junio | 32° / 25° | Baja (28 mm) |
Julio | 32° / 25° | Baja (26 mm) |
Agosto | 32° / 24° | Baja (28 mm) |
Septiembre | 32° / 25° | Escasa (8 mm) |
Octubre | 34° / 25° | Escasa (13 mm) |
Noviembre | 34° / 26° | Media (33 mm) |
Diciembre | 34° / 27° | Muy alta (105 mm) |
Mejor época para ir: Mayo a octubre, temporada seca.
Cómo llegar: Vuelos desde Port Moresby o rutas en barco desde la costa sur de Papúa Nueva Guinea.
Transporte público: Taxis, minibuses, mototaxis.
Taxis y movilidad: Taxis disponibles, bicicletas, mototaxi compartido.
Zonas para alojarse: Centro urbano, cercanías del muelle.
Zonas comerciales: Mercado central, pequeñas tiendas de artesanía.
Seguridad: Relativa tranquilidad, precaución nocturna por hurtos.
Platos típicos: Sopi (guiso de pescado y plátano), tapioca asada, mariscos frescos; se usa mucho el coco, yuca y verduras nativas regionales.
Bebidas locales: Kaukau (bebida fermentada de batata), agua de coco.
Productos típicos: Cestas de palma, tallas de madera, tejidos tradicionales.
Daru es uno de los principales núcleos pesqueros y de exportación de camarón en Papúa, ubicada cerca de la frontera marítima con Australia; destaca por la mezcla cultural entre costumbres nativas y la influencia australiana presente en la vida cotidiana y arquitectura.
Evolución histórica: Daru, asentada por misioneros en el siglo XIX, fue parte de rutas comerciales tradicionales de los pueblos costeros. Tuvo importancia como punto estratégico durante la Segunda Guerra Mundial y creció como destino principal de pesca y paso fronterizo hacia Australia por el estrecho de Torres.
Personajes importantes: Entre sus figuras destacan líderes tribales de la etnia Kiwai y misioneros que promovieron el desarrollo educativo y sanitario; también algunos políticos regionales que influyeron en la integración con Papúa Nueva Guinea tras la independencia.
Relieve: Isla baja, mayormente llana y rodeada de manglares y marismas.
Parques y áreas: Reserva de manglares de Daru, playas del litoral.
Monumentos: Iglesia católica, monumentos en memoria de soldados de la Segunda Guerra Mundial.
Museos y galerías: Museo local de historia y cultura Kiwai.
Eventos anuales: Festival de la Cosecha, celebraciones tradicionales Kiwai.
Barrios emblemáticos: Kiwai Town, zona costera, área del puerto.
Deportes locales: Fútbol, rugby de playa, actividades náuticas.
283.733 | |
76.255 | |
40.266 | |
33.623 | |
28.198 | |
27.419 | |
26.273 | |
26.252 | |
18.847 | |
18.503 | |
18.230 | |
16.042 | |
15.214 | |
14.629 | |
14.490 | |
11.536 | |
11.204 | |
10.025 | |
9.383 | |
8.509 | |
8.186 | |
8.074 | |
6.915 | |
6.199 | |
5.806 | |
5.646 | |
5.547 | |
3.958 | |
0 | |
0 |