Población: 3.958
Extensión: 1,200 km²
Idioma: Inglés, Tok Pisin, Enga
Wabag es una ciudad de Papúa-Nueva Guinea.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical de altitud.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 25° / 14° | Torrencial (226 mm) |
| Febrero | 24° / 15° | Torrencial (309 mm) |
| Marzo | 25° / 14° | Torrencial (282 mm) |
| Abril | 24° / 14° | Torrencial (218 mm) |
| Mayo | 24° / 15° | Extrema (186 mm) |
| Junio | 24° / 14° | Alta (85 mm) |
| Julio | 24° / 14° | Alta (88 mm) |
| Agosto | 24° / 13° | Muy alta (109 mm) |
| Septiembre | 25° / 14° | Muy alta (145 mm) |
| Octubre | 25° / 14° | Extrema (167 mm) |
| Noviembre | 25° / 14° | Extrema (186 mm) |
| Diciembre | 25° / 14° | Torrencial (247 mm) |
Mejor época para ir: Mayo a septiembre.
Cómo llegar: Vía avión hasta Mount Hagen, luego carretera a Wabag.
Transporte público: PMV (vehicles), taxis compartidos.
Taxis y movilidad: Taxis privados y mototaxis.
Zonas para alojarse: Cerca del centro para comercio y seguridad.
Zonas comerciales: Mercado principal de Wabag.
Seguridad: Variable; en general, evitar desplazamientos nocturnos en zonas solitarias.
Platos típicos: Mumu de cerdo cocinado bajo tierra y verduras locales; este plato tradicional se prepara para celebraciones y ha sido central en la cultura comunitaria durante generaciones.
Bebidas locales: Cerveza SP local, té de las Highlands, frutas fermentadas tradicionales.
Productos típicos: Artesanías en madera, sombreros tradicionales, objetos de concha.
Wabag es famosa por sus coloridas luchas de clanes, pero también por conservar una de las culturas tribales más auténticas del mundo; muchas tradiciones orales y rituales siguen practicándose hoy, y la ciudad fue escenario de importantes hallazgos arqueológicos.
Evolución histórica: Wabag tuvo su origen como estación administrativa colonial en la era australiana y creció tras la independencia de Papúa Nueva Guinea en 1975. El desarrollo se vio influido por conflictos entre clanes, pero actualmente es el corazón administrativo y comercial de la provincia Enga.
Personajes importantes: Líderes tribales influyentes moldearon la región, y más recientemente políticos como Sir Tei Abal, una figura clave en la historia parlamentaria de Papúa Nueva Guinea, además de personalidades destacadas en la vida social y cultura local.
Relieve: Montañoso.
Parques y áreas: Wabag Town Park.
Monumentos: Provincial Government Buildings.
Museos y galerías: Enga Provincial Museum.
Eventos anuales: Enga Cultural Show.
Barrios emblemáticos: SHepri, Aipis.
Deportes locales: Fútbol, rugby, cricket de comunidad.
283.733 | |
76.255 | |
40.266 | |
33.623 | |
28.198 | |
27.419 | |
26.273 | |
26.252 | |
18.847 | |
18.503 | |
18.230 | |
16.042 | |
15.214 | |
14.629 | |
14.490 | |
11.536 | |
11.204 | |
10.025 | |
9.383 | |
8.509 | |
8.186 | |
8.074 | |
6.915 | |
6.199 | |
5.806 | |
5.646 | |
5.547 | |
3.958 | |
0 | |
0 |
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.