Población: 26.252
Extensión: 15 km²
Idioma: Tok Pisin, inglés, lenguas locales
Mendi es una ciudad de Papúa-Nueva Guinea.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical de altitud, templado y húmedo.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 25° / 14° | Torrencial (226 mm) |
Febrero | 24° / 15° | Torrencial (309 mm) |
Marzo | 25° / 14° | Torrencial (282 mm) |
Abril | 24° / 14° | Torrencial (218 mm) |
Mayo | 24° / 15° | Extrema (186 mm) |
Junio | 24° / 14° | Alta (85 mm) |
Julio | 24° / 14° | Alta (88 mm) |
Agosto | 24° / 13° | Muy alta (109 mm) |
Septiembre | 25° / 14° | Muy alta (145 mm) |
Octubre | 25° / 14° | Extrema (167 mm) |
Noviembre | 25° / 14° | Extrema (186 mm) |
Diciembre | 25° / 14° | Torrencial (247 mm) |
Mejor época para ir: Mayo a septiembre.
Cómo llegar: Vía aérea desde Port Moresby o Mount Hagen.
Transporte público: Microbuses y PMVs (vehículos públicos de motor).
Taxis y movilidad: Acceso limitado a taxis; mototaxis y senderismo prevalecen.
Zonas para alojarse: Centro de Mendi, zona del mercado y alrededores.
Zonas comerciales: Centro y mercados tradicionales.
Seguridad: Generalmente segura, pero se recomienda precaución nocturna.
Platos típicos: Mumu (barbacoa tradicional cocida bajo tierra), kaukau (batata), taro hervido, cerdo asado al estilo tribal. Estos platos reúnen elementos de la tierra, cocinados colectivamente y con gran significado en las festividades comunitarias.
Bebidas locales: Kava local, té de la región, zumo de frutas de la selva.
Productos típicos: Artesanías en madera, cestas tejidas, collares de conchas.
Las ceremonias de reconciliación y los sing-sing (danzas tribales) son esenciales. Es famosa por los coloridos trajes y pinturas faciales que utilizan en eventos culturales. Aquí, los clanes aún practican trueque, y las historias orales se mantienen vivas en todos los ámbitos de la vida social y educativa.
Evolución histórica: Mendi ha evolucionado de ser un pequeño asentamiento tradicional de las Highlands a uno de los principales centros regionales, influyendo en la vida cultural y económica de Papúa Nueva Guinea. Durante las décadas recientes, se ha modernizado manteniendo vivas sus costumbres ancestrales.
Personajes importantes: Personas como Sir Albert Maun y varios líderes tribales han sido fundamentales en el avance social y político de Mendi, contribuyendo a la construcción de infraestructuras y la promoción de la identidad local en foros nacionales.
Relieve: Montañoso, rodeada de colinas y valles fértiles.
Parques y áreas: Parque Provincial de Mendi.
Monumentos: Monumento a los Ancestros.
Museos y galerías: Museo de Mendi y Galería de Arte Comunitario.
Eventos anuales: Festival de las Highlands.
Barrios emblemáticos: Barrio Tari, zona de Yogo y Kagua.
Deportes locales: Rugby, fútbol, cricket.
283.733 | |
76.255 | |
40.266 | |
33.623 | |
28.198 | |
27.419 | |
26.273 | |
26.252 | |
18.847 | |
18.503 | |
18.230 | |
16.042 | |
15.214 | |
14.629 | |
14.490 | |
11.536 | |
11.204 | |
10.025 | |
9.383 | |
8.509 | |
8.186 | |
8.074 | |
6.915 | |
6.199 | |
5.806 | |
5.646 | |
5.547 | |
3.958 | |
0 | |
0 |