Población: 283.733
Extensión: 240 km²
Idioma: Tok Pisin, Hiri Motu, inglés
Puerto Moresby es una ciudad de Papúa-Nueva Guinea.
Cargando mapa, por favor espera...
Ecuatorial; calor y humedad todo el año, lluvias estacionales.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 32° / 24° | Extrema (167 mm) |
| Febrero | 32° / 24° | Torrencial (292 mm) |
| Marzo | 32° / 24° | Torrencial (278 mm) |
| Abril | 32° / 24° | Extrema (175 mm) |
| Mayo | 31° / 24° | Torrencial (235 mm) |
| Junio | 31° / 24° | Alta (67 mm) |
| Julio | 31° / 24° | Media (41 mm) |
| Agosto | 30° / 23° | Media (39 mm) |
| Septiembre | 31° / 23° | Media (49 mm) |
| Octubre | 32° / 24° | Extrema (158 mm) |
| Noviembre | 32° / 24° | Muy alta (112 mm) |
| Diciembre | 33° / 24° | Torrencial (205 mm) |
Mejor época para ir: Mayo a octubre, estación seca.
Cómo llegar: Vuelos al Aeropuerto Internacional Jacksons, caminos desde otras zonas.
Transporte público: Autobuses PMV (Public Motor Vehicles), minibuses.
Taxis y movilidad: Taxis formales e informales, alquiler de vehículos.
Zonas para alojarse: Waigani, Boroko.
Zonas comerciales: Vision City Mega Mall, Boroko Food World.
Seguridad: Precaución por tasas de criminalidad; mejor evitar zonas aisladas de noche.
Platos típicos: Mumu (asado tradicional en horno de tierra) y kokoda (pescado marinado en lima y coco) destacan entre los platos típicos, reflejando una cocina mezclada entre influencia melanesia y productos frescos locales.
Bebidas locales: Kava, zumo de caña de azúcar, cervezas locales como SP Lager.
Productos típicos: Tallados de madera, bilums (bolsas tejidas tradicionales), artefactos de conchas.
Puerto Moresby no tiene conexiones de carretera al resto del país; acceder por aire o mar es imprescindible. Sus habitantes son especialmente diversos: más de 800 lenguas coexistentes. El uso de la hierba betel es culturalmente significativo y la ciudad fue objetivo japonés principal en la Segunda Guerra Mundial.
Evolución histórica: Fundada por el capitán John Moresby en 1873, Puerto Moresby fue un importante emplazamiento colonial británico y, posteriormente, australiano. Durante la Segunda Guerra Mundial fue vital por su posición estratégica. La ciudad creció rápidamente tras la independencia de Papúa Nueva Guinea en 1975, convirtiéndose en el núcleo administrativo y comercial del país.
Personajes importantes: Sir Michael Somare, considerado el "padre de la nación" por liderar el país hacia la independencia, es una de las figuras más influyentes. Además, John Moresby, explorador británico, dio nombre a la ciudad y fue pieza clave en su fundación.
Relieve: Colinas, costa recortada, lagunas costeras.
Parques y áreas: Port Moresby Nature Park, Varirata National Park.
Monumentos: Edificio del Parlamento, Casa de Gobierno, Bomana War Cemetery.
Museos y galerías: Papua New Guinea National Museum, National Art Gallery.
Eventos anuales: Festival Hiri Moale, Independence Day.
Barrios emblemáticos: Boroko, Waigani, Town.
Deportes locales: Rugby league, cricket, fútbol.
283.733 | |
76.255 | |
40.266 | |
33.623 | |
28.198 | |
27.419 | |
26.273 | |
26.252 | |
18.847 | |
18.503 | |
18.230 | |
16.042 | |
15.214 | |
14.629 | |
14.490 | |
11.536 | |
11.204 | |
10.025 | |
9.383 | |
8.509 | |
8.186 | |
8.074 | |
6.915 | |
6.199 | |
5.806 | |
5.646 | |
5.547 | |
3.958 | |
0 | |
0 |
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.