Población: 175.683
Extensión: 6 km²
Idioma: Español
Bella Vista es una ciudad de República Dominicana.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima: Tropical húmedo, lluvias todo el año, especialmente de mayo a noviembre.
Mejor época para ir: Entre diciembre y abril, cuando el clima es más seco y fresco.
Cómo llegar: Desde el Aeropuerto Las Américas en taxi o transporte privado, vía autopista.
Transporte público: Amplia red de autobuses, estaciones de metro (Pedro Francisco Bonó cercana), motoconchos.
Taxis y movilidad: Disponibilidad de taxis convencionales y aplicaciones móviles.
Zonas para alojarse: Zona universitaria, calles residenciales tranquilas.
Zonas comerciales: Avenida Sarasota, Bella Vista Mall, locales gourmet.
Seguridad: Generalmente segura, vigilancia privada y policiaca activa, especialmente en centros comerciales.
Platos típicos: La bandera dominicana (arroz, habichuelas y carne), mangú con queso frito y tostones, chivo guisado y ceviche dominicano; exponentes de la fusión cultural y la abundancia de ingredientes frescos que caracterizan al sector.
Bebidas locales: Jugos de frutas tropicales, mamajuana y café dominicano.
Productos típicos: Artesanía dominicana, cigarros, ron y dulces caseros.
Bella Vista es conocida por tener algunos de los edificios residenciales más altos del Caribe, así como la primera tienda de tecnología de punta en el país; muchos embajadores extranjeros eligen este sector para residir, contribuyendo a su carácter cosmopolita y a su reconocida vida nocturna gourmet.
Evolución histórica: Originalmente una zona residencial exclusiva, Bella Vista ha experimentado un vertiginoso desarrollo urbano desde la década de 1980, convirtiéndose en uno de los sectores más modernos y cotizados de Santo Domingo, con una importante evolución hacia el comercio, la gastronomía y los rascacielos.
Personajes importantes: Destacan empresarios, profesionales y políticos como David Collado, exalcalde de Santo Domingo, así como figuras del arte y la cultura que han impulsado el prestigio del sector mediante iniciativas sociales y proyectos urbanísticos ejemplares.
Relieve: Llanura ligeramente ondulada, con elevaciones suaves y parques.
Parques y áreas: Parque Mirador Sur, pequeños jardines urbanos.
Monumentos: Iglesia San Judas Tadeo, plazas modernas, arquitectura residencial.
Museos y galerías: Centro Cultural Mirador, galerías de arte emergente.
Eventos anuales: Festival de la Juventud, ferias artesanales y gastronómicas.
Barrios emblemáticos: Cacicazgos, Sarasota, Mirador Sur.
Deportes locales: Béisbol, baloncesto y tenis en clubes deportivos.
2.201.941 | |
1.200.000 | |
701.269 | |
700.000 | |
217.899 | |
208.437 | |
154.040 | |
146.000 | |
124.763 | |
123.787 | |
102.426 | |
100.023 | |
77.160 | |
73.269 | |
72.950 | |
66.784 | |
66.709 | |
61.834 | |
59.139 | |
48.297 | |
46.300 | |
45.299 | |
42.169 | |
41.641 | |
40.027 | |
35.999 | |
33.862 | |
33.137 | |
29.983 | |
29.481 | |
23.547 | |
23.304 | |
21.802 | |
21.148 | |
21.055 | |
20.154 | |
19.029 | |
18.670 | |
17.694 | |
17.001 | |
16.834 | |
16.398 | |
16.380 | |
15.532 | |
13.977 | |
13.405 | |
13.382 | |
12.575 | |
12.303 | |
12.070 | |
11.675 | |
11.642 | |
11.595 | |
11.542 | |
11.432 | |
11.365 | |
11.072 | |
11.060 | |
10.624 | |
10.218 | |
10.177 | |
10.024 | |
9.853 | |
9.586 | |
9.550 | |
9.273 | |
9.248 | |
8.983 | |
8.531 | |
8.485 | |
8.477 | |
8.024 | |
7.713 | |
7.713 | |
7.601 | |
7.390 | |
7.236 | |
7.014 | |
6.916 | |
6.679 | |
6.625 | |
6.567 | |
6.530 | |
6.506 | |
6.490 | |
6.435 | |
6.429 | |
6.328 | |
6.299 | |
6.224 | |
6.071 | |
6.027 | |
5.909 | |
5.858 | |
5.700 | |
5.669 | |
5.666 | |
5.624 | |
5.610 | |
5.591 |