Población: 10.624
Extensión: 164 km²
Idioma: Español, con acento dominicano
Sabana Yegua es una ciudad de República Dominicana.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima tropical seco, cálido todo el año, escasas lluvias.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 30° / 20° | Baja (27 mm) |
Febrero | 30° / 20° | Media (39 mm) |
Marzo | 30° / 21° | Alta (74 mm) |
Abril | 31° / 22° | Alta (85 mm) |
Mayo | 32° / 23° | Alta (97 mm) |
Junio | 33° / 24° | Muy alta (148 mm) |
Julio | 33° / 24° | Muy alta (105 mm) |
Agosto | 33° / 25° | Torrencial (202 mm) |
Septiembre | 33° / 24° | Alta (69 mm) |
Octubre | 33° / 24° | Muy alta (135 mm) |
Noviembre | 31° / 22° | Extrema (155 mm) |
Diciembre | 30° / 21° | Baja (30 mm) |
Mejor época para ir: Noviembre a marzo, clima más fresco.
Cómo llegar: Desde Santo Domingo por la carretera Sánchez o en buses desde Azua.
Transporte público: Guaguas y minibuses recorren rutas principales.
Taxis y movilidad: Motoconchos y taxis informales son básicos para moverse.
Zonas para alojarse: Alrededor del parque central, zona del mercado y calles adyacentes.
Zonas comerciales: Mercado municipal y comercios en la avenida principal.
Seguridad: Generalmente tranquila, aunque es recomendable precaución nocturna.
Platos típicos: Chivo guisado, arroz con habichuelas, pastel en hoja, yuca y queso criollo; la cocina utiliza productos frescos, sazón local y técnicas tradicionales, destacándose en festividades y ferias con platos que reflejan la herencia rural y la vida comunitaria.
Bebidas locales: Jugos naturales de tamarindo y chinola, mabí, ron local, café dominicano.
Productos típicos: Queso fresco, dulces de coco, artesanía en madera y tejidos.
El nombre Sabana Yegua proviene de una leyenda sobre yeguas salvajes que pastaban en sus llanos extensos; además, la localidad fue punto estratégico durante grandes migraciones campesinas a mediados del siglo XX, y es famosa por su particular forma de celebrar las fiestas patronales con comparsas y música típica.
Evolución histórica: Desde su fundación en 1947, Sabana Yegua ha evolucionado de una comunidad agrícola a un municipio activo, beneficiándose de la migración interna y proyectos de irrigación que favorecieron el crecimiento agroindustrial, especialmente con la presa del mismo nombre en los 1970, impulsando el desarrollo económico local.
Personajes importantes: Figuras como el profesor Felipe Díaz, destacado educador y gestor cultural, y líderes comunitarios que han promovido el desarrollo de Sabana Yegua, destacando también agricultores pioneros que establecieron cooperativas y defendieron los intereses municipales a nivel provincial.
Relieve: Predomina el relieve llano, bordes de zonas montañosas al norte, terreno agrícola.
Parques y áreas: Parque Central, Parque del Estudiante, entorno de la presa.
Monumentos: Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, Parque Central.
Museos y galerías: Centro Cultural Municipal, pequeñas galerías de arte populares.
Eventos anuales: Fiestas patronales en octubre, ferias agropecuarias.
Barrios emblemáticos: Barrio El Centro, Barrio Los Cartones, Barrio Villa Progreso.
Deportes locales: Béisbol, softbol, dominó y baloncesto.
2.201.941 | |
1.200.000 | |
701.269 | |
700.000 | |
217.899 | |
208.437 | |
154.040 | |
146.000 | |
124.763 | |
123.787 | |
102.426 | |
100.023 | |
77.160 | |
73.269 | |
72.950 | |
66.784 | |
66.709 | |
61.834 | |
59.139 | |
48.297 | |
46.300 | |
45.299 | |
42.169 | |
41.641 | |
40.027 | |
35.999 | |
33.862 | |
33.137 | |
29.983 | |
29.481 | |
23.547 | |
23.304 | |
21.802 | |
21.148 | |
21.055 | |
20.154 | |
19.029 | |
18.670 | |
17.694 | |
17.001 | |
16.834 | |
16.398 | |
16.380 | |
15.532 | |
13.977 | |
13.405 | |
13.382 | |
12.575 | |
12.303 | |
12.070 | |
11.675 | |
11.642 | |
11.595 | |
11.542 | |
11.432 | |
11.365 | |
11.072 | |
11.060 | |
10.624 | |
10.218 | |
10.177 | |
10.024 | |
9.853 | |
9.586 | |
9.550 | |
9.273 | |
9.248 | |
8.983 | |
8.531 | |
8.485 | |
8.477 | |
8.024 | |
7.713 | |
7.713 | |
7.601 | |
7.390 | |
7.236 | |
7.014 | |
6.916 | |
6.679 | |
6.625 | |
6.567 | |
6.530 | |
6.506 | |
6.490 | |
6.435 | |
6.429 | |
6.328 | |
6.299 | |
6.224 | |
6.071 | |
6.027 | |
5.909 | |
5.858 | |
5.700 | |
5.669 | |
5.666 | |
5.624 | |
5.610 | |
5.591 |