Población: 29.680
Extensión: aproximadamente 110 km²
Idioma: Kinyarwanda
Bushekeri es una ciudad de Ruanda.
Cargando mapa, por favor espera...
Templado tropical.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 25° / 15° | Muy alta (136 mm) |
| Febrero | 25° / 16° | Muy alta (114 mm) |
| Marzo | 25° / 16° | Extrema (160 mm) |
| Abril | 25° / 16° | Extrema (176 mm) |
| Mayo | 25° / 16° | Muy alta (103 mm) |
| Junio | 25° / 15° | Baja (17 mm) |
| Julio | 26° / 15° | Escasa (6 mm) |
| Agosto | 27° / 15° | Media (41 mm) |
| Septiembre | 26° / 15° | Muy alta (129 mm) |
| Octubre | 25° / 16° | Extrema (179 mm) |
| Noviembre | 24° / 16° | Torrencial (276 mm) |
| Diciembre | 24° / 16° | Torrencial (255 mm) |
Mejor época para ir: junio a septiembre.
Cómo llegar: Desde Kigali por carretera.
Transporte público: Mototaxis y minibuses.
Taxis y movilidad: Taxis de moto y bicicletas predominan.
Zonas para alojarse: Bushekeri centro y cercanías.
Zonas comerciales: Mercados pequeños y tiendas locales.
Seguridad: Muy segura, habitantes hospitalarios.
Platos típicos: Ugali con verduras, brochetas, matoke y plátanos fritos son populares, especialmente preparados con ingredientes frescos de huerta familiar y a menudo acompañados por salsas caseras o arroz cultivado localmente.
Bebidas locales: Banana beer, té local, agua embotellada.
Productos típicos: Café, artesanías de cestería.
Las familias cultivan café en terrazas adaptadas al terreno montañoso, lo que permite vistas espectaculares y eventos comunitarios, y Bushekeri es reconocida por su café de especialidad, exportado internacionalmente e invitando a turistas al “coffee tour” que revela el proceso artesanal tradicional.
Evolución histórica: Originalmente habitada por comunidades agrícolas, Bushekeri ha experimentado cambios gracias a la modernización de Ruanda, incluyendo avances en educación, infraestructura y el crecimiento de cooperativas cafeteras; este desarrollo ha mejorado la calidad de vida local respetando las tradiciones.
Personajes importantes: Destacan líderes comunitarios y agricultores innovadores que han impulsado el protagonismo de Bushekeri en el sector cafetero, así como docentes dedicados que han promovido la educación y proyectos de empoderamiento femenino en la región.
Relieve: Colinas verdes con plantaciones de café.
Parques y áreas: Bosques y caminos para senderismo.
Monumentos: Iglesia principal de Bushekeri.
Museos y galerías: Galerías de arte local.
Eventos anuales: Festival del café.
Barrios emblemáticos: Ruzizi, zona cafetera.
Deportes locales: Fútbol, ciclismo de montaña.
1.132.686 | |
172.357 | |
89.600 | |
87.613 | |
86.685 | |
70.593 | |
63.883 | |
48.024 | |
47.203 | |
46.240 | |
40.341 | |
39.994 | |
33.832 | |
33.319 | |
32.504 | |
32.016 | |
31.086 | |
29.843 | |
29.726 | |
29.680 | |
29.293 | |
28.064 | |
27.059 | |
26.996 | |
25.647 | |
22.624 | |
21.029 | |
20.043 | |
19.021 | |
18.586 | |
18.038 | |
17.967 | |
16.369 | |
15.732 | |
15.695 | |
15.134 | |
14.523 | |
13.139 | |
5.842 |
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.