Población: 14.523
Extensión: 120 km²
Idioma: Kinyarwanda, francés e inglés
Kinigi es una ciudad de Ruanda.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical de altitud, fresco y húmedo.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 23° / 14° | Alta (69 mm) |
| Febrero | 23° / 14° | Alta (80 mm) |
| Marzo | 23° / 14° | Muy alta (125 mm) |
| Abril | 22° / 14° | Muy alta (136 mm) |
| Mayo | 22° / 14° | Alta (99 mm) |
| Junio | 22° / 13° | Escasa (12 mm) |
| Julio | 23° / 13° | Escasa (11 mm) |
| Agosto | 23° / 14° | Media (38 mm) |
| Septiembre | 23° / 14° | Muy alta (114 mm) |
| Octubre | 23° / 14° | Muy alta (120 mm) |
| Noviembre | 22° / 14° | Muy alta (136 mm) |
| Diciembre | 22° / 14° | Muy alta (108 mm) |
Mejor época para ir: De junio a septiembre, temporada seca.
Cómo llegar: Vía carretera desde Kigali, taxis privados o tours organizados.
Transporte público: Moto-taxis, minibuses locales y operadores turísticos.
Taxis y movilidad: Taxis privados, traslados hoteleros y servicios de 4x4.
Zonas para alojarse: Cerca del parque, resorts sostenibles y lodges ecológicos.
Zonas comerciales: Mercados artesanales y tiendas de souvenirs cerca del centro turístico.
Seguridad: Generalmente segura, con notable presencia policial en zonas turísticas.
Platos típicos: Ugali (harina de maíz), Isombe (hojas de yuca), pescado fresco de lago y brochetas de carne.
Bebidas locales: Urwagwa (cerveza de plátano), Ikivuguto (leche fermentada).
Productos típicos: Artesanías de cestería, café ruandés, madera tallada, textiles locales.
Kinigi alberga parte del hábitat de los famosos gorilas de montaña, especie en peligro; la ciudad es punto inicial para trekkings y su economía gira en torno al ecoturismo, siendo un ejemplo exitoso de conservación de fauna y colaboración comunitaria.
Evolución histórica: Kinigi ha evolucionado de una tranquila aldea agrícola a un enclave turístico clave en Ruanda, gracias a su proximidad al Parque Nacional de los Volcanes. Hoy, la ciudad es reconocida por su papel en la conservación de los gorilas de montaña y sus programas de turismo sostenible.
Personajes importantes: Dian Fossey, famosa primatóloga estadounidense, trabajó extensamente en la zona estudiando y protegiendo los gorilas; también destaca Paul Kagame, presidente de Ruanda, impulsor del ecoturismo que ha beneficiado al área.
Relieve: Volcánico y montañoso, cercano a varios volcanes del Virunga.
Parques y áreas: Parque Nacional de los Volcanes, áreas de bosque montano.
Monumentos: Centro de visitantes de gorilas, iglesia de Kinigi, monumentos a Dian Fossey.
Museos y galerías: Centro de Investigación Karisoke (cercano), pequeños museos locales.
Eventos anuales: Kwita Izina (nominación de gorilas), festivales culturales locales.
Barrios emblemáticos: Kinigi Village, áreas cercanas al Parque Nacional.
Deportes locales: Fútbol, ciclismo de montaña, senderismo y maratones de montaña.
1.132.686 | |
172.357 | |
89.600 | |
87.613 | |
86.685 | |
70.593 | |
63.883 | |
48.024 | |
47.203 | |
46.240 | |
40.341 | |
39.994 | |
33.832 | |
33.319 | |
32.504 | |
32.016 | |
31.086 | |
29.843 | |
29.726 | |
29.680 | |
29.293 | |
28.064 | |
27.059 | |
26.996 | |
25.647 | |
22.624 | |
21.029 | |
20.043 | |
19.021 | |
18.586 | |
18.038 | |
17.967 | |
16.369 | |
15.732 | |
15.695 | |
15.134 | |
14.523 | |
13.139 | |
5.842 |
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.