Mabanza

Bandera de Ruanda

Población: 13.139

Extensión: 140 km²

Idioma: Kinyarwanda, francés, inglés

Mabanza es una ciudad de Ruanda.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Ecuatorial elevado, templado durante todo el año, con lluvias de octubre a mayo.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero26° / 17°Muy alta (103 mm)
Febrero26° / 18°Alta (80 mm)
Marzo26° / 18°Muy alta (146 mm)
Abril25° / 18°Torrencial (218 mm)
Mayo26° / 18°Extrema (183 mm)
Junio26° / 17°Alta (73 mm)
Julio26° / 17°Media (37 mm)
Agosto27° / 17°Alta (78 mm)
Septiembre27° / 17°Muy alta (138 mm)
Octubre26° / 17°Extrema (163 mm)
Noviembre25° / 17°Extrema (177 mm)
Diciembre26° / 17°Muy alta (144 mm)

Mejor época para ir: Junio a septiembre, estación seca y temperaturas agradables.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Desde Kigali en autobús (3 h), rutas desde Rubavu.

Transporte público: Minibuses, mototaxis y paradas locales.

Taxis y movilidad: Mototaxis, bicicletas y servicios privados urbanos.

Zonas para alojarse: Barrio Centro, zona Lago, Colinas del Este.

Zonas comerciales: Mercado Central, Galería Intore, zona Lago.

Seguridad: Ciudad tranquila; precaución básica nocturna.

Requisitos de entrada a Ruanda

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Mabanza con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Ruanda

Gastronomía

Platos típicos: Ibihaza con maíz (calabaza y maíz cocido), Isombe (hojas de yuca con maní), brochetas de cabra preparadas con especias locales y miel silvestre, reflejan la riqueza agrícola y la tradición culinaria de la región.

Bebidas locales: Ukuwaha (cerveza de sorgo), té de montaña, agua de arcilla tradicional.

Productos típicos: Café, cestas agaseke, cerámica local, miel silvestre.

Curiosidades

Mabanza es conocida por su legendaria "Noche de las Estrellas", donde cada agosto los habitantes apagan las luces y suben a las colinas para compartir historias bajo el cielo, una tradición que mezcla astronomía ancestral y unión comunitaria, destacando la importancia del folklore oral en la identidad colectiva local.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Mabanza surgió como un asentamiento agrícola, creciendo tras la colonización alemana y luego belga, siendo un importante núcleo en el desarrollo del comercio entre Kigali y el Lago Kivu. Tras la independencia, experimentó un auge cultural y social, convirtiéndose en un centro regional de educación y agricultura sostenible.

Personajes importantes: Destacan Emmanuel Niyonzima, líder comunitario que promovió programas de educación tras la independencia, y Agathe Mukabutera, poeta e impulsora del movimiento cultural de la región, reconocidos por fomentar la cohesión social y la creatividad.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Rodeada de colinas verdes, con valles fértiles y ríos, próxima al Lago Kivu.

Parques y áreas: Parque de las Colinas, Área Natural Sageri.

Monumentos: Iglesia San Francisco, Monumento de la Independencia, Plaza de la Amistad.

Museos y galerías: Museo Regional de Mabanza, Galería de Arte Intore.

Eventos anuales: Festival de Danza Intore, Feria del Café de Mabanza, Semana de la Cultura.

Barrios emblemáticos: Centro, Sageri, Lago, Barrio Viejo.

Deportes locales: Fútbol local, ciclismo, pesca artesanal.

Otras ciudades de Ruanda

Kigali

1.132.686

Gisenyi

172.357

Butare

89.600

Gitarama

87.613

Ruhengeri

86.685

Byumba

70.593

Cyangugu

63.883

Kibuye

48.024

Rwamagana

47.203

Kibungo

46.240

Kirambo

40.341

Kagano

39.994

Nzega

33.832

Macuba

33.319

Karengera

32.504

Nyanza

32.016

Bugarama

31.086

Gihombo

29.843

Karambi

29.726

Bushekeri

29.680

Nyabitekeli

29.293

Shangi

28.064

Kayonza

27.059

Cyato

26.996

Kirimbi

25.647

Bushenge

22.624

Gikongoro

21.029

Mahembe

20.043

Mukamira

19.021

Mugina

18.586

Umutara

18.038

Rangiro

17.967

Kamuhanda / Ruyenzi

16.369

Bugaragara

15.732

Mukingo

15.695

Kora

15.134

Kinigi

14.523

Mabanza

13.139

Ruhuha

5.842

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal