Población: 33.319
Extensión: 150 km²
Idioma: Kinyarwanda, algo de francés
Macuba es una ciudad de Ruanda.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical de altitud, lluvias de marzo a mayo y septiembre a diciembre.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 26° / 16° | Muy alta (135 mm) |
Febrero | 26° / 16° | Muy alta (105 mm) |
Marzo | 26° / 16° | Extrema (165 mm) |
Abril | 25° / 16° | Extrema (164 mm) |
Mayo | 26° / 17° | Alta (94 mm) |
Junio | 26° / 16° | Baja (18 mm) |
Julio | 27° / 15° | Escasa (6 mm) |
Agosto | 27° / 16° | Media (37 mm) |
Septiembre | 27° / 17° | Muy alta (106 mm) |
Octubre | 26° / 16° | Extrema (177 mm) |
Noviembre | 25° / 16° | Torrencial (242 mm) |
Diciembre | 26° / 16° | Torrencial (212 mm) |
Mejor época para ir: Junio a agosto.
Cómo llegar: Desde Kigali en coche o autobús.
Transporte público: Minibuses y motos-taxis.
Taxis y movilidad: Disponibles localmente.
Zonas para alojarse: Centro de Macuba, cercanías del mercado.
Zonas comerciales: Mercado principal y comercios locales.
Seguridad: Generalmente segura, con baja criminalidad.
Platos típicos: Ugali con frijoles, isombe (hojas de yuca), brochetas de carne.
Bebidas locales: Ikivuguto (yogur fermentado), té local y primus (cerveza).
Productos típicos: Café, artesanías, productos agrícolas.
La tradición oral es muy valorada y en Macuba se celebran reuniones comunitarias regulares donde la música y los relatos históricos refuerzan la identidad local; la zona es conocida regionalmente por la hospitalidad de su gente y la alta calidad de su café.
Evolución histórica: Macuba evolucionó como un pequeño asentamiento agrícola y creció tras la independencia de Ruanda en 1962. Durante las últimas décadas, ha progresado en infraestructuras básicas y fomento de la educación, aunque mantiene su esencia rural enfocada en la agricultura y el comercio local.
Personajes importantes: Líderes comunitarios y figuras religiosas han jugado importante papel en Macuba, influyendo en la cohesión y el desarrollo social. Educadores y agricultores innovadores también son recordados por su contribución al bienestar y la prosperidad local.
Relieve: Colinas suaves, valle y suelos fértiles.
Parques y áreas: Bosques locales y parques cercanos.
Monumentos: Iglesia de Macuba, monumentos a la independencia.
Museos y galerías: Ninguno notable.
Eventos anuales: Festival de la cosecha, ferias agrícolas.
Barrios emblemáticos: Barrio central, zonas de las colinas.
Deportes locales: Fútbol y atletismo comunitarios.
1.132.686 | |
172.357 | |
89.600 | |
87.613 | |
86.685 | |
70.593 | |
63.883 | |
48.024 | |
47.203 | |
46.240 | |
40.341 | |
39.994 | |
33.832 | |
33.319 | |
32.504 | |
32.016 | |
31.086 | |
29.843 | |
29.726 | |
29.680 | |
29.293 | |
28.064 | |
27.059 | |
26.996 | |
25.647 | |
22.624 | |
21.029 | |
20.043 | |
19.021 | |
18.586 | |
18.038 | |
17.967 | |
16.369 | |
15.732 | |
15.695 | |
15.134 | |
14.523 | |
13.139 | |
5.842 |