Población: 20.043
Extensión: 153 km²
Idioma: Kinyarwanda; también francés e inglés en servicios oficiales
Mahembe es una ciudad de Ruanda.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical de altitud, lluvias entre octubre-mayo.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 26° / 16° | Muy alta (135 mm) |
| Febrero | 26° / 16° | Muy alta (105 mm) |
| Marzo | 26° / 16° | Extrema (165 mm) |
| Abril | 25° / 16° | Extrema (164 mm) |
| Mayo | 26° / 17° | Alta (94 mm) |
| Junio | 26° / 16° | Baja (18 mm) |
| Julio | 27° / 15° | Escasa (6 mm) |
| Agosto | 27° / 16° | Media (37 mm) |
| Septiembre | 27° / 17° | Muy alta (106 mm) |
| Octubre | 26° / 16° | Extrema (177 mm) |
| Noviembre | 25° / 16° | Torrencial (242 mm) |
| Diciembre | 26° / 16° | Torrencial (212 mm) |
Mejor época para ir: Junio a septiembre.
Cómo llegar: Por carretera desde Kigali vía Rubavu (transporte interurbano).
Transporte público: Minibuses, moto-taxis, buses locales.
Taxis y movilidad: Moto-taxis y algunos taxis privados operan en las principales avenidas.
Zonas para alojarse: Barrio Central, Zona Nororiental.
Zonas comerciales: Mercado de Mahembe, calle Kibungo.
Seguridad: Relativamente segura, incremento de vigilancia comunitaria.
Platos típicos: Isombe (hojas de yuca con cacahuete), Brochetas de cabra, Ugali a base de maíz; influencias de ingredientes locales y mezclas de especias comunitarias.
Bebidas locales: Urwagwa (cerveza de plátano), Ikivuguto (yogur fermentado tradicional).
Productos típicos: Cestería artesanal, tejidos Ikirezi, café local.
Cada agosto se celebra el Días de la Unidad con una competición de danza Intore; destaca la tradición oral y la costumbre nocturna de narrar cuentos en plazas, práctica casi perdida en otras partes del país.
Evolución histórica: Mahembe fue fundado tras la independencia de Ruanda y ha crecido de un pequeño asentamiento agrícola a un núcleo regional con desarrollo sostenido en comercio y educación, influido por el auge agrícola y los proyectos de reconciliación post-conflicto.
Personajes importantes: Entre sus residentes notables, figura Jean Bizimana, activista de derechos humanos, y Chantal Uwimana, líder local que ha promovido la escolarización de jóvenes y el emprendimiento femenino.
Relieve: Situada en una meseta, rodeada de colinas y pequeños ríos.
Parques y áreas: Parque Comunitario Ngoma.
Monumentos: Monumento a la Paz.
Museos y galerías: Museo de Historia Local.
Eventos anuales: Festival anual de la Reconciliación en agosto y celebraciones tradicionales Umuganura.
Barrios emblemáticos: Barrio Nyundo, distrito Kabaya.
Deportes locales: Ciclismo y fútbol dominan la escena local.
1.132.686 | |
172.357 | |
89.600 | |
87.613 | |
86.685 | |
70.593 | |
63.883 | |
48.024 | |
47.203 | |
46.240 | |
40.341 | |
39.994 | |
33.832 | |
33.319 | |
32.504 | |
32.016 | |
31.086 | |
29.843 | |
29.726 | |
29.680 | |
29.293 | |
28.064 | |
27.059 | |
26.996 | |
25.647 | |
22.624 | |
21.029 | |
20.043 | |
19.021 | |
18.586 | |
18.038 | |
17.967 | |
16.369 | |
15.732 | |
15.695 | |
15.134 | |
14.523 | |
13.139 | |
5.842 |
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.