Población: 22.624
Extensión: aprox. 50 km²
Idioma: Kinyarwanda, francés e inglés
Bushenge es una ciudad de Ruanda.
Cargando mapa, por favor espera...
Templado tropical de altitud, lluvias de marzo a mayo y septiembre a diciembre.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 25° / 15° | Muy alta (136 mm) |
Febrero | 25° / 16° | Muy alta (114 mm) |
Marzo | 25° / 16° | Extrema (160 mm) |
Abril | 25° / 16° | Extrema (176 mm) |
Mayo | 25° / 16° | Muy alta (103 mm) |
Junio | 25° / 15° | Baja (17 mm) |
Julio | 26° / 15° | Escasa (6 mm) |
Agosto | 27° / 15° | Media (41 mm) |
Septiembre | 26° / 15° | Muy alta (129 mm) |
Octubre | 25° / 16° | Extrema (179 mm) |
Noviembre | 24° / 16° | Torrencial (276 mm) |
Diciembre | 24° / 16° | Torrencial (255 mm) |
Mejor época para ir: Junio a septiembre y enero a febrero.
Cómo llegar: Desde Kigali en autobús o coche privado.
Transporte público: Minibuses locales y mototaxis.
Taxis y movilidad: Mototaxis, bicicletas, coches particulares.
Zonas para alojarse: Cerca del hospital, área central y alrededores tranquilos.
Zonas comerciales: Mercados callejeros, pequeñas tiendas de alimentos y textiles.
Seguridad: Generalmente seguro con precauciones normales.
Platos típicos: Isombe (hojas verdes con cacahuetes), ugali (harina de maíz), brochetas de cabra.
Bebidas locales: Ubugari (cerveza local a base de sorgo), té de Ruanda.
Productos típicos: Artesanía, cestas tejidas agaseke, café.
Bushenge destaca por la convivencia entre etnias y la rápida recuperación tras el genocidio; su hospital fue clave en servicios médicos y proyectos humanitarios, y la ciudad es considerada ejemplo en reforestación y educación ambiental en la región de África central.
Evolución histórica: La región de Bushenge formó parte de los antiguos reinos africanos y fue poblada principalmente por los pueblos hutu y twa. Tras la independencia de Ruanda en 1962, la ciudad creció como centro agrícola y experimentó cambios sociales, especialmente después del genocidio de 1994, siendo hoy sede de iniciativas de reconciliación y desarrollo.
Personajes importantes: Destacan figuras locales como agricultores líderes y educadores que han impulsado el desarrollo tras el conflicto ruandés. También, médicos del hospital de Bushenge han sido reconocidos por sus servicios comunitarios y por ayudar en la reconstrucción social.
Relieve: Principalmente colinas verdes, con valles fértiles y suaves elevaciones.
Parques y áreas: Parques comunales, áreas para picnic y senderismo.
Monumentos: Iglesias locales, monumentos conmemorativos recientes.
Museos y galerías: Galerías de arte comunitario.
Eventos anuales: Festival de la Cosecha (septiembre), celebraciones tradicionales.
Barrios emblemáticos: Barrio hospital, área de mercado central.
Deportes locales: Fútbol, ciclismo y carreras locales.
1.132.686 | |
172.357 | |
89.600 | |
87.613 | |
86.685 | |
70.593 | |
63.883 | |
48.024 | |
47.203 | |
46.240 | |
40.341 | |
39.994 | |
33.832 | |
33.319 | |
32.504 | |
32.016 | |
31.086 | |
29.843 | |
29.726 | |
29.680 | |
29.293 | |
28.064 | |
27.059 | |
26.996 | |
25.647 | |
22.624 | |
21.029 | |
20.043 | |
19.021 | |
18.586 | |
18.038 | |
17.967 | |
16.369 | |
15.732 | |
15.695 | |
15.134 | |
14.523 | |
13.139 | |
5.842 |