Población: 15.134
Extensión: 450 km²
Idioma: Kinyarwanda y Francés
Kora es una ciudad de Ruanda.
Cargando mapa, por favor espera...
Ecuatorial húmedo.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 24° / 18° | Alta (73 mm) |
| Febrero | 24° / 18° | Alta (77 mm) |
| Marzo | 24° / 18° | Muy alta (130 mm) |
| Abril | 24° / 18° | Torrencial (254 mm) |
| Mayo | 24° / 18° | Torrencial (250 mm) |
| Junio | 24° / 18° | Muy alta (100 mm) |
| Julio | 24° / 18° | Media (46 mm) |
| Agosto | 25° / 18° | Muy alta (108 mm) |
| Septiembre | 24° / 17° | Extrema (182 mm) |
| Octubre | 25° / 18° | Extrema (159 mm) |
| Noviembre | 23° / 18° | Extrema (178 mm) |
| Diciembre | 23° / 18° | Muy alta (143 mm) |
Mejor época para ir: Junio a septiembre.
Cómo llegar: Buses interprovinciales desde Kigali.
Transporte público: Mototaxis y minibuses.
Taxis y movilidad: Taxis y alquiler de bicicletas.
Zonas para alojarse: Centro, barrio del lago.
Zonas comerciales: Mercado Central Kora, Plaza Verde.
Seguridad: Segura, precaución común en mercados.
Platos típicos: Ibihaza (calabaza y frijoles mezclados), Ugali, Brochetas de cabra y Akabenz (cerdo frito); fusionan tradición y creatividad usando ingredientes locales simples, a menudo acompañados de salsas picantes y plátano.
Bebidas locales: Urwagwa (cerveza de plátano) y Amarwa (vino de sorgo); infusiones de hierbas tradicionales.
Productos típicos: Artesanías de cestería, esculturas en madera.
Kora posee un famoso mercado flotante cada luna llena. Por su topografía, muchas casas están construidas en terrazas sobre colinas. Es la única ciudad del país donde florecen los jacarandás en septiembre, generando una gran festividad local llena de color y música tradicional.
Evolución histórica: Kora experimentó un rápido crecimiento tras la independencia de Ruanda en 1962. Inicialmente un pequeño asentamiento agrícola, la ciudad se desarrolló gracias al auge del cultivo de té y café, y su economía local se vio impulsada por mejoras en infraestructura y el auge del turismo en años recientes.
Personajes importantes: Destacan Alphonsine Mukarugema, pionera en la educación de mujeres, y Bernard Habimana, líder comunitario que promovió la reconciliación tras el genocidio. También han surgido jóvenes emprendedores en energías renovables y desarrollo agrícola sostenible, contribuyendo al desarrollo social y económico de la ciudad.
Relieve: Colinas onduladas.
Parques y áreas: Reserva Natural Nyakora.
Monumentos: Iglesia de San Francisco.
Museos y galerías: Museo Kora de Arte y Cultura.
Eventos anuales: Festival de Cosecha.
Barrios emblemáticos: Barrio Lago, Nyabugogo.
Deportes locales: Fútbol y voleibol.
1.132.686 | |
172.357 | |
89.600 | |
87.613 | |
86.685 | |
70.593 | |
63.883 | |
48.024 | |
47.203 | |
46.240 | |
40.341 | |
39.994 | |
33.832 | |
33.319 | |
32.504 | |
32.016 | |
31.086 | |
29.843 | |
29.726 | |
29.680 | |
29.293 | |
28.064 | |
27.059 | |
26.996 | |
25.647 | |
22.624 | |
21.029 | |
20.043 | |
19.021 | |
18.586 | |
18.038 | |
17.967 | |
16.369 | |
15.732 | |
15.695 | |
15.134 | |
14.523 | |
13.139 | |
5.842 |
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.