Población: 21.950
Extensión: Aprox 20 km²
Idioma: Árabe chadiano, francés
Adré es una ciudad de Chad.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima semiárido, estación seca y lluvias cortas.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 31° / 13° | Inapreciable (0 mm) |
Febrero | 32° / 15° | Inapreciable (0 mm) |
Marzo | 37° / 19° | Inapreciable (0 mm) |
Abril | 38° / 22° | Mínima (1 mm) |
Mayo | 39° / 23° | Baja (20 mm) |
Junio | 36° / 23° | Media (34 mm) |
Julio | 34° / 22° | Muy alta (118 mm) |
Agosto | 30° / 21° | Torrencial (289 mm) |
Septiembre | 34° / 21° | Alta (69 mm) |
Octubre | 35° / 20° | Escasa (14 mm) |
Noviembre | 34° / 18° | Inapreciable (0 mm) |
Diciembre | 32° / 14° | Inapreciable (0 mm) |
Mejor época para ir: Julio a septiembre, época fría y de lluvias.
Cómo llegar: Vía terrestre desde Abéché y rutas desde Sudán.
Transporte público: Moto-taxis, minibuses.
Taxis y movilidad: Moto-taxis y taxis locales.
Zonas para alojarse: Centro; zona del mercado.
Zonas comerciales: Mercado central; tiendas de productos de Sudán y Chad.
Seguridad: Relativamente tranquila pero se recomienda precaución por la situación regional.
Platos típicos: Bouillie (gachas de mijo), boule (pan de mijo), carnes asadas. La gastronomía local se basa fundamentalmente en productos del mijo y sorgo, combinados con guisos sencillos y especias regionales.
Bebidas locales: Té negro con menta, jugos de frutas locales.
Productos típicos: Artesanía en cuero, tejidos tradicionales.
Su situación fronteriza con Sudán ha hecho de Adré un punto clave para el comercio regional y el flujo de refugiados durante crisis, siendo testigo de una intensa convivencia multicultural y encuentros entre comunidades chadianas y sudanesas.
Evolución histórica: Adré ha sido históricamente un punto estratégico por su cercanía con Sudán. Sirvió como enclave militar francés durante la colonización, luego fue escenario de enfrentamientos y refugio para desplazados en los episodios de conflicto civil y crisis sudanesa, marcando su carácter fronterizo.
Personajes importantes: Entre sus figuras destacan líderes comunitarios tradicionales, responsables de mediar en conflictos tribales, y jefes locales que contribuyeron a la resistencia durante la colonización y a los procesos de negociación humanitaria en épocas de crisis y desplazamiento.
Relieve: Terreno plano, cercano a zonas arenosas y sabana.
Parques y áreas: Parques recreativos locales y áreas de mercado.
Monumentos: Mezquita histórica de Adré.
Museos y galerías: Pequeñas galerías y centros culturales comunitarios.
Eventos anuales: Fiestas religiosas islámicas y ferias de mercado.
Barrios emblemáticos: Barrio Central, Barrio Fronterizo.
Deportes locales: Fútbol, lucha tradicional.
1.359.526 | |
196.124 | |
139.983 | |
138.928 | |
82.677 | |
74.691 | |
70.942 | |
70.677 | |
63.699 | |
58.941 | |
54.109 | |
53.768 | |
51.389 | |
50.681 | |
47.972 | |
44.011 | |
41.871 | |
40.289 | |
39.944 | |
37.941 | |
35.100 | |
33.540 | |
32.721 | |
31.668 | |
30.936 | |
29.867 | |
29.793 | |
29.742 | |
28.401 | |
27.071 | |
26.095 | |
23.320 | |
22.806 | |
21.950 | |
21.274 | |
19.373 | |
18.604 | |
17.285 | |
17.281 | |
17.240 | |
17.132 | |
16.732 | |
15.939 | |
15.841 | |
15.431 | |
13.217 | |
13.087 | |
12.924 | |
12.901 | |
12.438 | |
11.294 | |
10.749 | |
10.577 | |
10.487 | |
9.598 | |
9.345 | |
9.321 | |
9.190 | |
8.799 | |
8.792 | |
7.729 | |
7.639 | |
7.139 | |
6.598 | |
4.611 | |
4.078 |