Población: 18.604
Extensión: Aproximadamente 3,500 km²
Idioma: Árabe y francés
Dourbali es una ciudad de Chad.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima tropical semiárido, cálido durante todo el año.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 33° / 15° | Inapreciable (0 mm) |
Febrero | 34° / 17° | Inapreciable (0 mm) |
Marzo | 40° / 23° | Mínima (0 mm) |
Abril | 43° / 26° | Muy escasa (3 mm) |
Mayo | 42° / 28° | Escasa (14 mm) |
Junio | 37° / 26° | Media (57 mm) |
Julio | 34° / 24° | Muy alta (140 mm) |
Agosto | 32° / 23° | Torrencial (218 mm) |
Septiembre | 34° / 23° | Muy alta (120 mm) |
Octubre | 37° / 22° | Media (39 mm) |
Noviembre | 37° / 19° | Inapreciable (0 mm) |
Diciembre | 34° / 16° | Inapreciable (0 mm) |
Mejor época para ir: Noviembre a febrero, cuando las temperaturas son más agradables.
Cómo llegar: Desde Yamena por carretera, unos 60 km al sur.
Transporte público: Minibuses y mototaxis operan rutas principales.
Taxis y movilidad: Taxis y mototaxis, disponibles en zonas centrales.
Zonas para alojarse: Barrio central y alrededores del mercado.
Zonas comerciales: Mercado principal y calles adyacentes.
Seguridad: Relativamente segura, aunque se recomienda precaución nocturna.
Platos típicos: Energada (guiso de carne y verduras), bouille, asida (harina cocida con salsa de hoja de baobab) se preparan tradicionalmente para compartir en familia y festejos.
Bebidas locales: Bili-bili (cerveza local de mijo), té, jugos naturales típicos de la región.
Productos típicos: Artesanías, tejidos, cestería y productos agrícolas locales.
Dourbali es conocida por su vibrante vida agrícola: la irrigación manual de los campos sigue prácticas ancestrales y, durante ciertas festividades, los agricultores decoran animales de trabajo en coloridas procesiones que atraen a aldeas cercanas.
Evolución histórica: Dourbali ha sido tradicionalmente un núcleo agrícola desde tiempos precoloniales, desarrollándose alrededor del comercio y permitiendo la mezcla de culturas árabes y africanas. Durante el periodo colonial francés, se cimentaron sus bases administrativas, transformándose luego en un punto de referencia en la región.
Personajes importantes: Incluye jefes tradicionales como Mahamat Idriss y figuras influyentes en la vida social del municipio. Diversos líderes religiosos y comunitarios han fortalecido la cohesión local e impulsado el desarrollo cultural y productivo.
Relieve: Llano, a orillas del río Chari, suelos fértiles.
Parques y áreas: Riberas del Chari, espacios abiertos y zonas verdes.
Monumentos: Antiguos mercados y mezquitas centenarias.
Museos y galerías: No cuenta con museos institucionales formales.
Eventos anuales: Festival de la Cosecha, celebraciones religiosas.
Barrios emblemáticos: Barrio del Mercado, Ribera del Chari.
Deportes locales: Lucha tradicional, fútbol local.
1.359.526 | |
196.124 | |
139.983 | |
138.928 | |
82.677 | |
74.691 | |
70.942 | |
70.677 | |
63.699 | |
58.941 | |
54.109 | |
53.768 | |
51.389 | |
50.681 | |
47.972 | |
44.011 | |
41.871 | |
40.289 | |
39.944 | |
37.941 | |
35.100 | |
33.540 | |
32.721 | |
31.668 | |
30.936 | |
29.867 | |
29.793 | |
29.742 | |
28.401 | |
27.071 | |
26.095 | |
23.320 | |
22.806 | |
21.950 | |
21.274 | |
19.373 | |
18.604 | |
17.285 | |
17.281 | |
17.240 | |
17.132 | |
16.732 | |
15.939 | |
15.841 | |
15.431 | |
13.217 | |
13.087 | |
12.924 | |
12.901 | |
12.438 | |
11.294 | |
10.749 | |
10.577 | |
10.487 | |
9.598 | |
9.345 | |
9.321 | |
9.190 | |
8.799 | |
8.792 | |
7.729 | |
7.639 | |
7.139 | |
6.598 | |
4.611 | |
4.078 |