Población: 29.793
Extensión: Aprox 1,500 km²
Idioma: Árabe, francés, dialectos tuareg
Amdjarass es una ciudad de Chad.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima: Clima extremadamente árido, caluroso durante todo el año.
Mejor época para ir: Octubre a febrero, temperaturas más suaves y menor riesgo de tormentas de arena.
Cómo llegar: Por avión desde Yamena, carreteras desde Abéché, rutas todo terreno.
Transporte público: Vans compartidas, algunos buses interurbanos.
Taxis y movilidad: Taxis locales, motocicletas, alquiler de 4x4 para el transporte en área desértica.
Zonas para alojarse: Zona central cerca del oasis, barrios residenciales próximos al centro.
Zonas comerciales: Mercados de productos básicos cerca del centro, puestos de artesanías.
Seguridad: Generalmente segura, pero precaución por su ubicación fronteriza.
Platos típicos: Bouillie (gachas de mijo o maíz), jarret de dromadaire (pierna de camello en estofado), y brochetas de cordero al estilo sahariano, que mezclan técnicas tradicionales y especias nómadas.
Bebidas locales: Té attaya típico sahariano, agua de pozo, jugos frescos locales.
Productos típicos: Artesanías de cuero tuareg, tejidos, joyería de plata.
Amdjarass es conocida por servir como lugar estratégico en la política chadiana y regional; algunos creen que su oasis posee propiedades curativas. Recibió atención internacional en 2023 al convertirse en destino de importantes encuentros diplomáticos y operaciones logísticas para misiones humanitarias.
Evolución histórica: Originalmente un puesto pequeño, Amdjarass creció como centro administrativo y militar en la región del noreste de Chad. Tras décadas como asentamiento nómada, su desarrollo cobró impulso en los años 2000 gracias a proyectos gubernamentales y su importancia estratégica cercana a la frontera con Sudán y Libia.
Personajes importantes: Destacados líderes como el presidente Mahamat Idriss Déby han tenido impacto en la ciudad. Además, influyentes líderes locales y personalidades de la cultura tradicional tuareg han impulsado el reconocimiento de Amdjarass tanto a nivel nacional como regional.
Relieve: Área mayormente llana y arenosa, parte del desierto del Sahara; oasis dispersos.
Parques y áreas: Oasis Central, Parque Tribuno.
Monumentos: Gran Mezquita de Amdjarass, vestigios coloniales.
Museos y galerías: Centro Cultural Local, Pequeña Galería de Arte.
Eventos anuales: Festival de la Cultura Tuareg, celebraciones del fin del Ramadán.
Barrios emblemáticos: Barrio Oasis, zona de la mezquita, asentamientos tuareg.
Deportes locales: Carreras de camellos, juegos de lucha tradicional, fútbol local.
1.359.526 | |
196.124 | |
139.983 | |
138.928 | |
82.677 | |
74.691 | |
70.942 | |
70.677 | |
63.699 | |
58.941 | |
54.109 | |
53.768 | |
51.389 | |
50.681 | |
47.972 | |
44.011 | |
41.871 | |
40.289 | |
39.944 | |
37.941 | |
35.100 | |
33.540 | |
32.721 | |
31.668 | |
30.936 | |
29.867 | |
29.793 | |
29.742 | |
28.401 | |
27.071 | |
26.095 | |
23.320 | |
22.806 | |
21.950 | |
21.274 | |
19.373 | |
18.604 | |
17.285 | |
17.281 | |
17.240 | |
17.132 | |
16.732 | |
15.939 | |
15.841 | |
15.431 | |
13.217 | |
13.087 | |
12.924 | |
12.901 | |
12.438 | |
11.294 | |
10.749 | |
10.577 | |
10.487 | |
9.598 | |
9.345 | |
9.321 | |
9.190 | |
8.799 | |
8.792 | |
7.729 | |
7.639 | |
7.139 | |
6.598 | |
4.611 | |
4.078 |
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.