Población: 8.792
Extensión: aprox. 5 km²
Idioma: Francés, Kanembu, árabe chadiano
Nokou es una ciudad de Chad.
Cargando mapa, por favor espera...
Saheliano, caluroso y seco, escasas lluvias.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 29° / 15° | Inapreciable (0 mm) |
Febrero | 31° / 17° | Mínima (0 mm) |
Marzo | 37° / 23° | Inapreciable (0 mm) |
Abril | 41° / 26° | Mínima (0 mm) |
Mayo | 42° / 28° | Inapreciable (0 mm) |
Junio | 39° / 28° | Escasa (14 mm) |
Julio | 36° / 26° | Media (31 mm) |
Agosto | 34° / 25° | Alta (74 mm) |
Septiembre | 36° / 25° | Baja (18 mm) |
Octubre | 37° / 24° | Escasa (5 mm) |
Noviembre | 34° / 21° | Inapreciable (0 mm) |
Diciembre | 30° / 17° | Inapreciable (0 mm) |
Mejor época para ir: De noviembre a febrero, más fresco y seco.
Cómo llegar: Por carretera desde N'Djamena, rutas locales.
Transporte público: Moto-taxis, minibuses urbanos.
Taxis y movilidad: Moto-taxis omnipresentes.
Zonas para alojarse: Zona central de Nokou, cerca del mercado.
Zonas comerciales: Mercado de Nokou y tiendas locales.
Seguridad: Generalmente tranquila, precaución habitual.
Platos típicos: Bouillie, una papilla de mijo, y pescado fresco proveniente del lago Chad preparado a la brasa con especias locales. También se consume gari, acompañamiento a base de mandioca.
Bebidas locales: Bili-bili (bebida fermentada mil de mijo), jugos naturales.
Productos típicos: Artesanías de cuero, tejidos, cestería.
Nokou se considera un punto de paso clave para comerciantes que viajan entre Chad y Nigeria. La ciudad es famosa por sus coloridas regatas anuales y porque el lago cercano se va desplazando ligeramente con las estaciones, cambiando la fisonomía local.
Evolución histórica: Nokou surgió como centro administrativo durante la época colonial francesa y creció gracias a la creación de infraestructuras y rutas comerciales a través del lago Chad. Durante el periodo post-independencia, se consolidó como un nodo regional para la comunicación y comercio entre Kanem y otras comunidades.
Personajes importantes: Han destacado líderes comunitarios tradicionales y autoridades locales que han promovido la preservación cultural y la organización civil en la región, así como activistas que han trabajado por la educación y la salud.
Relieve: Llano, cercano a áreas lacustres y zonas de sabana seca.
Parques y áreas: Orillas del lago, mercados abiertos.
Monumentos: Mezquita de Nokou.
Museos y galerías: Pequeños centros culturales destacados.
Eventos anuales: Festival de la cosecha, celebraciones religiosas islámicas.
Barrios emblemáticos: Mercado central, distrito de orilla, zona residencial.
Deportes locales: Fútbol, carreras locales de caballos.
1.359.526 | |
196.124 | |
139.983 | |
138.928 | |
82.677 | |
74.691 | |
70.942 | |
70.677 | |
63.699 | |
58.941 | |
54.109 | |
53.768 | |
51.389 | |
50.681 | |
47.972 | |
44.011 | |
41.871 | |
40.289 | |
39.944 | |
37.941 | |
35.100 | |
33.540 | |
32.721 | |
31.668 | |
30.936 | |
29.867 | |
29.793 | |
29.742 | |
28.401 | |
27.071 | |
26.095 | |
23.320 | |
22.806 | |
21.950 | |
21.274 | |
19.373 | |
18.604 | |
17.285 | |
17.281 | |
17.240 | |
17.132 | |
16.732 | |
15.939 | |
15.841 | |
15.431 | |
13.217 | |
13.087 | |
12.924 | |
12.901 | |
12.438 | |
11.294 | |
10.749 | |
10.577 | |
10.487 | |
9.598 | |
9.345 | |
9.321 | |
9.190 | |
8.799 | |
8.792 | |
7.729 | |
7.639 | |
7.139 | |
6.598 | |
4.611 | |
4.078 |