Población: 6.598
Extensión: poco definida
Idioma: Árabe, francés
Guéréda es una ciudad de Chad.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima: Saheliano, árido, lluvias limitadas.
Mejor época para ir: Octubre a febrero.
Cómo llegar: Acceso por rutas terrestres desde Abéché.
Transporte público: Mototaxis, minibuses informales.
Taxis y movilidad: Taxis compartidos, mototaxis.
Zonas para alojarse: Centro o junto a la carretera principal.
Zonas comerciales: Mercadillos al aire libre.
Seguridad: Relativamente segura, pero con precaución por cercanía a la frontera.
Platos típicos: Boule (masa de mijo con salsa de okra o pescado), carne de cabra, platos con guisantes y arroz. Estos platos resaltan la creatividad culinaria local ante los recursos limitados, fusionando influencias sahelianas y sudanesas por la cercanía y los movimientos migratorios.
Bebidas locales: Té fuerte, zumos locales, agua de pozo.
Productos típicos: Artesanía en madera, tejidos, productos ganaderos.
A pesar de ser una pequeña ciudad cercana a zonas de conflicto, Guéréda es un punto vital para la cooperación transfronteriza; aquí conviven personas de múltiples etnias y, curiosamente, el ganado camina libremente entre las viviendas, integrándose en la vida urbana y cotidiana.
Evolución histórica: Guéréda ha crecido principalmente en torno a la dinámica del conflicto y la presencia de campos de refugiados sudaneses, marcada por crisis humanitarias y la llegada de ONG internacionales, afrontando tanto desafíos sociales como oportunidades de cooperación para el desarrollo local.
Personajes importantes: Numerosos líderes comunitarios han surgido para mediar en conflictos y organizar la vida en los campos de refugiados sudaneses, además de figuras anónimas destacadas por su resiliencia, activismo humanitario y defensa de la convivencia comunitaria.
Relieve: Llano con áreas de sabana y algunas colinas bajas.
Parques y áreas: Pequeños espacios naturales.
Monumentos: Mezquita local.
Museos y galerías: No hay museos.
Eventos anuales: Fiestas tradicionales y eventos humanitarios.
Barrios emblemáticos: Barrio central, sector de los mercados.
Deportes locales: Lucha tradicional y fútbol.
1.359.526 | |
196.124 | |
139.983 | |
138.928 | |
82.677 | |
74.691 | |
70.942 | |
70.677 | |
63.699 | |
58.941 | |
54.109 | |
53.768 | |
51.389 | |
50.681 | |
47.972 | |
44.011 | |
41.871 | |
40.289 | |
39.944 | |
37.941 | |
35.100 | |
33.540 | |
32.721 | |
31.668 | |
30.936 | |
29.867 | |
29.793 | |
29.742 | |
28.401 | |
27.071 | |
26.095 | |
23.320 | |
22.806 | |
21.950 | |
21.274 | |
19.373 | |
18.604 | |
17.285 | |
17.281 | |
17.240 | |
17.132 | |
16.732 | |
15.939 | |
15.841 | |
15.431 | |
13.217 | |
13.087 | |
12.924 | |
12.901 | |
12.438 | |
11.294 | |
10.749 | |
10.577 | |
10.487 | |
9.598 | |
9.345 | |
9.321 | |
9.190 | |
8.799 | |
8.792 | |
7.729 | |
7.639 | |
7.139 | |
6.598 | |
4.611 | |
4.078 |