Población: 4.078
Extensión: Comunmente 12 km²
Idioma: Teda y árabe
Bardaï es una ciudad de Chad.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima: Desértico extremo, calor diurno fuerte, noches frías.
Mejor época para ir: Noviembre a febrero, cuando es menos caluroso.
Cómo llegar: En 4x4 desde Faya-Largeau o vuelos charter esporádicos.
Transporte público: No hay transporte público organizado, pero vehículos privados y camellos se utilizan.
Taxis y movilidad: Camellos y motocicletas de alquiler local.
Zonas para alojarse: Pequeñas posadas gestionadas por familias, campamentos; no existen hoteles internacionales.
Zonas comerciales: Mercados semanales y pequeñas tiendas en la plaza central.
Seguridad: Relativamente segura por la comunidad vigilante, aunque el acceso por carretera requiere precaución.
Platos típicos: Boulli (harina con salsa de cordero), carne seca de cabra y leche de cabra, platillos cocinados al calor de piedras volcánicas bajo tierra, reflejan la vida nómada y las costumbres toubou; la alimentación depende mucho de recursos locales y técnicas ancestrales.
Bebidas locales: Té verde local infusionado con hierbas, leche fermentada de camella.
Productos típicos: Artesanías toubou, tejidos a mano, cuchillos tradicionales.
Bardaï aloja históricas pinturas rupestres en cuevas cercanas; la ciudad fue cuartel general de Goukouni Oueddei, presidente toubou de Chad; es uno de los puntos más aislados de África y su mezquita principal fue construida usando ladrillos de barro locales.
Evolución histórica: Bardaï ha servido como centro histórico para el pueblo Toubou y fue ocupada por los otomanos en el siglo XIX y posteriormente por fuerzas coloniales francesas; durante el conflicto con Libia en la década de 1980 fue un estratégico punto militar y administrativo.
Personajes importantes: Fadlallah ibn Muhammad Ahmar, líder de resistencia local, y personajes toubou han sido influyentes en el desarrollo político de la región; además, antiguos sabios y jefes tribales han sido importantes en la mediación de conflictos.
Relieve: Montañas volcánicas y arenales rodean la ciudad, ubicada en el macizo de Tibesti.
Parques y áreas: Cercanías al macizo de Emi Koussi, áreas vírgenes.
Monumentos: Antiguas fortalezas, ruinas otomanas, mezquitas.
Museos y galerías: No cuenta con museos formales, pero posee tradiciones orales y arte rupestre.
Eventos anuales: Fiestas tribales Toubou, celebraciones religiosas y ferias mensuales.
Barrios emblemáticos: Barrio Tafasassat, antiguas zonas nómadas.
Deportes locales: Lucha y carreras de camellos.
1.359.526 | |
196.124 | |
139.983 | |
138.928 | |
82.677 | |
74.691 | |
70.942 | |
70.677 | |
63.699 | |
58.941 | |
54.109 | |
53.768 | |
51.389 | |
50.681 | |
47.972 | |
44.011 | |
41.871 | |
40.289 | |
39.944 | |
37.941 | |
35.100 | |
33.540 | |
32.721 | |
31.668 | |
30.936 | |
29.867 | |
29.793 | |
29.742 | |
28.401 | |
27.071 | |
26.095 | |
23.320 | |
22.806 | |
21.950 | |
21.274 | |
19.373 | |
18.604 | |
17.285 | |
17.281 | |
17.240 | |
17.132 | |
16.732 | |
15.939 | |
15.841 | |
15.431 | |
13.217 | |
13.087 | |
12.924 | |
12.901 | |
12.438 | |
11.294 | |
10.749 | |
10.577 | |
10.487 | |
9.598 | |
9.345 | |
9.321 | |
9.190 | |
8.799 | |
8.792 | |
7.729 | |
7.639 | |
7.139 | |
6.598 | |
4.611 | |
4.078 |