Población: 28.401
Extensión: 100 km²
Idioma: Francés, árabe chadiano y distintas lenguas locales
Massaguet es una ciudad de Chad.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical seco.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 33° / 15° | Inapreciable (0 mm) |
Febrero | 34° / 17° | Inapreciable (0 mm) |
Marzo | 40° / 23° | Mínima (0 mm) |
Abril | 43° / 26° | Muy escasa (3 mm) |
Mayo | 42° / 28° | Escasa (14 mm) |
Junio | 37° / 26° | Media (57 mm) |
Julio | 34° / 24° | Muy alta (140 mm) |
Agosto | 32° / 23° | Torrencial (218 mm) |
Septiembre | 34° / 23° | Muy alta (120 mm) |
Octubre | 37° / 22° | Media (39 mm) |
Noviembre | 37° / 19° | Inapreciable (0 mm) |
Diciembre | 34° / 16° | Inapreciable (0 mm) |
Mejor época para ir: De noviembre a febrero.
Cómo llegar: Carretera desde Yamena, minibuses regionales.
Transporte público: Mototaxis, minibuses colectivos.
Taxis y movilidad: Taxis, mototaxis y transporte comunitario.
Zonas para alojarse: Centro, área cercana a la carretera principal.
Zonas comerciales: Mercado central, pequeños comercios locales.
Seguridad: Generalmente segura durante el día, precaución nocturna.
Platos típicos: Bouillie (gachas de mijo con salsa), brochetas de carne, daraba (guiso de okra), pescados del río con especias. Platos sencillos y autóctonos, preparados en los hogares y en pequeños vendedores callejeros.
Bebidas locales: Té dulce, jugo de tamarindo, bil-bil (cerveza de mijo artesanal).
Productos típicos: Artesanía en cuero, tejidos, alimentos secos.
La celebración del festival de la cosecha incluye danzas tradicionales y carreras de burros; también es famosa por la hospitalidad de su gente y los “maquis” o restaurantes populares al aire libre, puntos clave en la socialización diaria.
Evolución histórica: Massaguet comenzó como un pequeño asentamiento agrícola que creció gracias a su cercanía a Yamena y la ruta del río Chari. En el siglo XX fue punto relevante en rutas comerciales y luego receptor de población desplazada, diversificando su cultura.
Personajes importantes: Incluye jefes tradicionales de la región Chari-Baguirmi, figuras políticas locales y destacados líderes religiosos que han impulsado el desarrollo comunitario, así como educadores que fortalecieron la identidad cultural.
Relieve: Llanuras, proximidad al río Chari.
Parques y áreas: Parque central, zonas verdes urbanas.
Monumentos: Gran Mezquita, mercados tradicionales.
Museos y galerías: Sin museos destacados.
Eventos anuales: Festival de la Cosecha, celebraciones musulmanas.
Barrios emblemáticos: Quartier Administratif, centro histórico.
Deportes locales: Lucha tradicional, fútbol local.
1.359.526 | |
196.124 | |
139.983 | |
138.928 | |
82.677 | |
74.691 | |
70.942 | |
70.677 | |
63.699 | |
58.941 | |
54.109 | |
53.768 | |
51.389 | |
50.681 | |
47.972 | |
44.011 | |
41.871 | |
40.289 | |
39.944 | |
37.941 | |
35.100 | |
33.540 | |
32.721 | |
31.668 | |
30.936 | |
29.867 | |
29.793 | |
29.742 | |
28.401 | |
27.071 | |
26.095 | |
23.320 | |
22.806 | |
21.950 | |
21.274 | |
19.373 | |
18.604 | |
17.285 | |
17.281 | |
17.240 | |
17.132 | |
16.732 | |
15.939 | |
15.841 | |
15.431 | |
13.217 | |
13.087 | |
12.924 | |
12.901 | |
12.438 | |
11.294 | |
10.749 | |
10.577 | |
10.487 | |
9.598 | |
9.345 | |
9.321 | |
9.190 | |
8.799 | |
8.792 | |
7.729 | |
7.639 | |
7.139 | |
6.598 | |
4.611 | |
4.078 |