Población: 12.565
Extensión: 3500 km²
Idioma: Francés, lenguas locales
Gamba es una ciudad de Gabón.
Cargando mapa, por favor espera...
Ecuatorial, con lluvias abundantes casi todo el año.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 29° / 24° | Torrencial (217 mm) |
| Febrero | 30° / 24° | Extrema (184 mm) |
| Marzo | 29° / 24° | Extrema (172 mm) |
| Abril | 30° / 24° | Extrema (189 mm) |
| Mayo | 29° / 25° | Muy alta (113 mm) |
| Junio | 27° / 22° | Baja (30 mm) |
| Julio | 25° / 21° | Muy escasa (5 mm) |
| Agosto | 26° / 22° | Escasa (13 mm) |
| Septiembre | 27° / 22° | Media (38 mm) |
| Octubre | 27° / 24° | Torrencial (231 mm) |
| Noviembre | 28° / 24° | Torrencial (326 mm) |
| Diciembre | 29° / 24° | Torrencial (248 mm) |
Mejor época para ir: Junio a septiembre.
Cómo llegar: Por avión desde Libreville o Port-Gentil, carretera asfaltada.
Transporte público: Limitado, minibuses locales.
Taxis y movilidad: Uso moderado de taxis privados y motocicletas.
Zonas para alojarse: Centro de Gamba, zona de la playa.
Zonas comerciales: Mercado artesanal de Gamba, tiendas costeras.
Seguridad: Relativamente segura, precaución en zonas apartadas.
Platos típicos: Plato de pescado ahumado acompañado de manioca, brochetas de camarón y buey de mar, cocidos con especias locales y salsas de cacahuate, predominan en la mesa junto con ensaladas de mango verde.
Bebidas locales: Vino de palma, cerveza local y jugos de frutas tropicales.
Productos típicos: Artesanía en madera, mariscos secos, especias, arte textil.
Gamba está cerca de una de las mayores reservas de hipopótamos terrestres del mundo y cuenta con un fenómeno único donde estos animales transitan playas de arena blanca, haciéndolo uno de los únicos lugares donde se puede ver hipopótamos y ballenas en la misma costa.
Evolución histórica: Gamba tuvo un rápido desarrollo a partir de los años 1960 tras el descubrimiento de petróleo por Shell, pasando de ser un pequeño pueblo pesquero a un centro industrial, lo que atrajo a pobladores de distintas regiones y potenció su diversidad cultural.
Personajes importantes: Figuras influyentes locales incluyen líderes tradicionales, ejecutivos de la industria petrolera y promotores de conservación ambiental que han defendido la coexistencia entre desarrollo e integridad ecológica, además de artistas que reflejan la vida costera.
Relieve: Llanuras costeras, manglares, y playas.
Parques y áreas: Parque Nacional de Loango, reservas marinas.
Monumentos: Los frescos acantilados de Setté Cama y antiguos restos coloniales.
Museos y galerías: Centro de Interpretación de la Naturaleza de Gamba.
Eventos anuales: Festival del Manglar (agosto), Fiestas costeras tradicionales.
Barrios emblemáticos: Setté Cama, la antigua factoría costera, barrio petrolero.
Deportes locales: Fútbol, lucha tradicional, pesca deportiva.
846.090 | |
164.018 | |
132.895 | |
95.313 | |
72.939 | |
71.099 | |
62.445 | |
46.605 | |
43.342 | |
41.524 | |
36.108 | |
33.561 | |
30.830 | |
24.823 | |
14.411 | |
12.962 | |
12.565 | |
10.522 | |
9.287 | |
8.810 | |
8.780 | |
8.629 | |
8.265 | |
8.241 | |
8.105 | |
7.259 | |
7.238 | |
7.069 | |
6.274 | |
5.734 |
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.