Okondja

Bandera de Gabón

Población: 12.962

Extensión: unos 5,100 km²

Idioma: Francés (oficial), lenguas bantú (Ndassa, Teke)

Okondja es una ciudad de Gabón.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Ecuatorial, cálido y húmedo, con lluvias abundantes.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero31° / 21°Muy alta (132 mm)
Febrero32° / 21°Extrema (177 mm)
Marzo32° / 21°Extrema (172 mm)
Abril32° / 21°Torrencial (240 mm)
Mayo31° / 21°Extrema (178 mm)
Junio29° / 20°Alta (83 mm)
Julio28° / 20°Baja (28 mm)
Agosto29° / 20°Alta (75 mm)
Septiembre30° / 21°Extrema (181 mm)
Octubre31° / 21°Torrencial (373 mm)
Noviembre31° / 21°Torrencial (280 mm)
Diciembre31° / 21°Extrema (192 mm)

Mejor época para ir: Junio a septiembre, menos lluvioso.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Por carretera desde Franceville (53 km), conexiones en coche o minibús.

Transporte público: Transporte público limitado, minibuses ocasionales.

Taxis y movilidad: Pocos taxis, se recomienda transporte privado.

Zonas para alojarse: Centro de Okondja, cerca del mercado.

Zonas comerciales: Mercado central y pequeños comercios locales.

Seguridad: Generalmente segura, tomar precauciones habituales.

Requisitos de entrada a Gabón

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Okondja con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Gabón

Gastronomía

Platos típicos: Pollo con cacahuate, pescado a la brasa, fufu y platos de mandioca. La cocina mezcla alimentos indígenas con influencias francesas, siendo habitual el uso de vegetales, ñame y carnes locales cocinadas a la brasa, guisos especiados y salsas espesas.

Bebidas locales: Vino de palma, cerveza local y jugos naturales de frutas.

Productos típicos: Artesanías en madera, tejidos, especias, productos agrícolas.

Curiosidades

El área de Okondja es rica en minerales que tienen importancia estratégica para Gabón. Es también famosa por su vibrante cultura Ndassa, el uso tradicional de la medicina herbal, y la presencia de petroglifos prehistóricos poco conocidos en la región.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Okondja ha crecido siendo un foco agrícola y minero, conocida por la minería de manganeso y hierro. La cercanía al río Sébé impulsa la economía local. Fue clave en migraciones bantú y en la expansión colonial francesa, adaptando tradiciones indígenas.

Personajes importantes: Personajes importantes incluyen líderes locales como jefes bantúes y figuras vinculadas a la independencia gabonesa, así como personajes actuales en la administración regional y promotores de la cultura Ndassa.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Llanuras y suaves colinas, destacando el valle del río Sébé.

Parques y áreas: Riberas del río Sébé, áreas boscosas.

Monumentos: Iglesia de Okondja, antiguos edificios coloniales.

Museos y galerías: No existen museos oficiales, destacan exhibiciones culturales tradicionales.

Eventos anuales: Festivales culturales en fechas nacionales e importantes celebraciones tradicionales Ndassa.

Barrios emblemáticos: Centro tradicional, área del mercado.

Deportes locales: Fútbol, lucha tradicional y deportes escolares.

Otras ciudades de Gabón

Libreville

846.090

Port-Gentil

164.018

Franceville

132.895

Owendo

95.313

Oyem

72.939

Moanda

71.099

Ntoum

62.445

Lambaréné

46.605

Mouila

43.342

Akanda

41.524

Tchibanga

36.108

Bitam

33.561

Koulamoutou

30.830

Makokou

24.823

Lastoursville

14.411

Okondja

12.962

Gamba

12.565

Mitzic

10.522

Lébamba

9.287

Lékoni

8.810

Mounana

8.780

Fougamou

8.629

Ndjolé

8.265

Akiéni

8.241

Mékambo

8.105

Booué

7.259

Ndendé

7.238

Mbigou

7.069

Mayumba

6.274

Kango

5.734

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal