Población: 6.274
Extensión: más de 500 km²
Idioma: Francés (oficial), Vili (local)
Mayumba es una ciudad de Gabón.
Cargando mapa, por favor espera...
Ecuatorial, cálido y húmedo, lluvias frecuentes.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 29° / 24° | Torrencial (217 mm) |
| Febrero | 30° / 24° | Extrema (184 mm) |
| Marzo | 29° / 24° | Extrema (172 mm) |
| Abril | 30° / 24° | Extrema (189 mm) |
| Mayo | 29° / 25° | Muy alta (113 mm) |
| Junio | 27° / 22° | Baja (30 mm) |
| Julio | 25° / 21° | Muy escasa (5 mm) |
| Agosto | 26° / 22° | Escasa (13 mm) |
| Septiembre | 27° / 22° | Media (38 mm) |
| Octubre | 27° / 24° | Torrencial (231 mm) |
| Noviembre | 28° / 24° | Torrencial (326 mm) |
| Diciembre | 29° / 24° | Torrencial (248 mm) |
Mejor época para ir: Junio a septiembre.
Cómo llegar: Vía terrestre desde Tchibanga, acceso limitado en temporada de lluvias.
Transporte público: Taxis compartidos, minibuses.
Taxis y movilidad: Bicicletas, pocos taxis motorizados.
Zonas para alojarse: Zona costera, área central.
Zonas comerciales: Mercados locales, paseo marítimo.
Seguridad: Generalmente tranquila, precaución por animales.
Platos típicos: El "poisson braisé" (pescado asado) preparado en parrillas al aire libre y acompañado de plátano frito destaca. El consumo de hamburguesa de pez sierra y cangrejo al vapor son especialidades que atraen a locales y visitantes.
Bebidas locales: Vino de palma elaborado artesanalmente y jugos locales de caña y frutas.
Productos típicos: Tallados en madera, tejidos Vili, mariscos frescos.
Mayumba es uno de los principales santuarios para la anidación de tortugas marinas en África. Cada año miles de ellas llegan a sus playas, y los habitantes locales han desarrollado tradiciones únicas de convivencia y protección de estos animales, que forman parte fundamental de la identidad de la comunidad.
Evolución histórica: Mayumba surgió como un pequeño asentamiento pesquero tradicional. Durante la colonización francesa, ganó importancia como puerto local y más tarde participó en el comercio regional de mariscos. Hoy mantiene su identidad cultural y sigue creciendo gracias a la pesca y la industria turística naciente.
Personajes importantes: Destacan jefes tradicionales y líderes como Oumvou, que guió el desarrollo local. También se reconoce a figuras actuales que impulsan la protección de la laguna y del parque nacional costero.
Relieve: Costas arenosas, estuarios y manglares.
Parques y áreas: Reserva de Mayumba, playas vírgenes, laguna.
Monumentos: Iglesia católica, faro costero, antiguos edificios coloniales.
Museos y galerías: Museo de la Cultura Vili.
Eventos anuales: Festival de la laguna, celebraciones tradicionales Vili.
Barrios emblemáticos: Quartier Central, zona de la laguna.
Deportes locales: Pesca, fútbol y lucha tradicional son populares.
846.090 | |
164.018 | |
132.895 | |
95.313 | |
72.939 | |
71.099 | |
62.445 | |
46.605 | |
43.342 | |
41.524 | |
36.108 | |
33.561 | |
30.830 | |
24.823 | |
14.411 | |
12.962 | |
12.565 | |
10.522 | |
9.287 | |
8.810 | |
8.780 | |
8.629 | |
8.265 | |
8.241 | |
8.105 | |
7.259 | |
7.238 | |
7.069 | |
6.274 | |
5.734 |
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.