Población: 8.265
Extensión: no disponible
Idioma: Francés, Fang, Myéné
Ndjolé es una ciudad de Gabón.
Cargando mapa, por favor espera...
Ecuatorial, lluvioso todo el año.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 32° / 23° | Torrencial (205 mm) |
| Febrero | 32° / 23° | Torrencial (241 mm) |
| Marzo | 32° / 23° | Torrencial (301 mm) |
| Abril | 32° / 24° | Torrencial (303 mm) |
| Mayo | 32° / 23° | Torrencial (276 mm) |
| Junio | 30° / 22° | Alta (95 mm) |
| Julio | 28° / 20° | Escasa (6 mm) |
| Agosto | 29° / 21° | Baja (22 mm) |
| Septiembre | 30° / 22° | Extrema (171 mm) |
| Octubre | 31° / 22° | Torrencial (413 mm) |
| Noviembre | 31° / 23° | Torrencial (443 mm) |
| Diciembre | 32° / 23° | Torrencial (273 mm) |
Mejor época para ir: De junio a septiembre, época seca.
Cómo llegar: Por carretera desde Libreville, navegación fluvial sobre el Ogooué.
Transporte público: Autobuses interurbanos y minibuses.
Taxis y movilidad: Mototaxis, taxis locales.
Zonas para alojarse: Zona central de Ndjolé.
Zonas comerciales: Mercado local, tiendas pequeñas tradicionales.
Seguridad: Seguridad moderada; precaución nocturna.
Platos típicos: Poulet Nyembwe (pollo en salsa de nuez de palma), pescado a la parrilla; ambos platos reflejan la herencia bantú y el uso de productos regionales como mandioca, plátano y especias propias de la zona, mostrando la riqueza culinaria del entorno gabonés y la tradición local.
Bebidas locales: Vino de palma, cerveza local y jugos tropicales caseros.
Productos típicos: Artesanías de madera, tejidos y frutas.
Dato curioso: Ndjolé fue conocido como sitio de exilio para opositores durante la colonización y el lugar donde Samory Touré pasó sus últimos días, además aún se exploran vestigios de la prisión colonial en sus alrededores.
Evolución histórica: Ndjolé fue un puesto colonial francés clave en la ruta hacia el interior de Gabón. Fue importante como centro maderero y de comercio fluvial; además, su fortaleza sirvió de prisión para figuras políticas y era punto estratégico en la colonización del país.
Personajes importantes: Ndjolé vio pasar figuras como Samory Touré, líder de la resistencia africana, que estuvo encarcelado allí. También destacados exploradores franceses, administrativos coloniales y presidentes locales han tenido vínculos, considerando a la ciudad en varios procesos históricos.
Relieve: Llanuras, colinas suaves, cercana al río Ogooué.
Parques y áreas: Bosques ribereños, parques naturales cercanos.
Monumentos: Fuerte de Ndjolé, restos coloniales.
Museos y galerías: Sin museos relevantes.
Eventos anuales: Festival tradicional y fiestas nacionales gabonesas.
Barrios emblemáticos: Centro histórico, área ribereña.
Deportes locales: Fútbol, canoa fluvial.
846.090 | |
164.018 | |
132.895 | |
95.313 | |
72.939 | |
71.099 | |
62.445 | |
46.605 | |
43.342 | |
41.524 | |
36.108 | |
33.561 | |
30.830 | |
24.823 | |
14.411 | |
12.962 | |
12.565 | |
10.522 | |
9.287 | |
8.810 | |
8.780 | |
8.629 | |
8.265 | |
8.241 | |
8.105 | |
7.259 | |
7.238 | |
7.069 | |
6.274 | |
5.734 |
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.