Población: 10.522
Extensión: aprox 5 km²
Idioma: Francés, fang
Mitzic es una ciudad de Gabón.
Cargando mapa, por favor espera...
Ecuatorial húmedo.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 32° / 21° | Alta (73 mm) |
| Febrero | 31° / 21° | Extrema (175 mm) |
| Marzo | 30° / 21° | Extrema (198 mm) |
| Abril | 30° / 21° | Extrema (194 mm) |
| Mayo | 30° / 21° | Torrencial (256 mm) |
| Junio | 29° / 20° | Extrema (169 mm) |
| Julio | 29° / 20° | Alta (79 mm) |
| Agosto | 30° / 20° | Muy alta (135 mm) |
| Septiembre | 29° / 21° | Torrencial (224 mm) |
| Octubre | 28° / 20° | Torrencial (378 mm) |
| Noviembre | 29° / 20° | Torrencial (401 mm) |
| Diciembre | 30° / 21° | Extrema (172 mm) |
Mejor época para ir: junio a septiembre.
Cómo llegar: Por carretera desde Libreville y Oyem.
Transporte público: Taxis compartidos y minibuses.
Taxis y movilidad: Motos-taxi y taxis.
Zonas para alojarse: Centro de la ciudad y alrededores.
Zonas comerciales: Mercado central y tiendas de productos locales.
Seguridad: Generalmente tranquila, pero se recomienda precaución en la noche.
Platos típicos: Ndolé, poulet Nyembwe y plátanos asados son platos típicos que combinan ingredientes locales como cacahuetes, pescado y pollo, resaltando la influencia de la gastronomía fang. La cocina se caracteriza por su sabor especiado y el uso de productos frescos de la región.
Bebidas locales: Vino de palma y malamba (licor local).
Productos típicos: Artesanía fang, tallas de madera, tejidos, cestería.
A pesar de su tamaño modesto, Mitzic se considera uno de los principales bastiones de la etnia fang en Gabón; su población celebra ritos y danzas tradicionales que atraen a visitantes. En la década de 1940, fue un importante paso de rutas comerciales de madera y produjo una de las primeras radios comunitarias del norte gabonés.
Evolución histórica: Mitzic se fundó como asentamiento colonial francés y creció gracias a la actividad maderera y su localización estratégica en rutas comerciales. Ha mantenido un papel importante para las culturas fang y kota, desempeñando una función central en la historia sociocultural de la región.
Personajes importantes: Entre sus personajes importantes figuran líderes tradicionales fang, como jefes tribales y notables locales, así como personalidades vinculadas a la difusión de la cultura y la lengua vernacular. También destaca la labor de maestros y médicos que han impulsado la educación y sanidad en la zona.
Relieve: Su relieve está dominado por colinas, valles y bosques.
Parques y áreas: Bosques periféricos.
Monumentos: Iglesia de San Miguel.
Museos y galerías: Centro Cultural de Mitzic.
Eventos anuales: Festival Fang, Día de la Independencia.
Barrios emblemáticos: Barrio Central, barrio Fang.
Deportes locales: Lucha tradicional, fútbol.
846.090 | |
164.018 | |
132.895 | |
95.313 | |
72.939 | |
71.099 | |
62.445 | |
46.605 | |
43.342 | |
41.524 | |
36.108 | |
33.561 | |
30.830 | |
24.823 | |
14.411 | |
12.962 | |
12.565 | |
10.522 | |
9.287 | |
8.810 | |
8.780 | |
8.629 | |
8.265 | |
8.241 | |
8.105 | |
7.259 | |
7.238 | |
7.069 | |
6.274 | |
5.734 |
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.