Población: 14.411
Extensión: 2,000 km²
Idioma: Francés, fang y otras lenguas locales
Lastoursville es una ciudad de Gabón.
Cargando mapa, por favor espera...
Ecuatorial, húmedo y caluroso todo el año, lluvias abundantes entre octubre y mayo.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 31° / 21° | Muy alta (123 mm) |
| Febrero | 31° / 21° | Alta (97 mm) |
| Marzo | 30° / 21° | Extrema (176 mm) |
| Abril | 30° / 22° | Torrencial (201 mm) |
| Mayo | 31° / 22° | Extrema (186 mm) |
| Junio | 29° / 21° | Alta (92 mm) |
| Julio | 28° / 20° | Media (42 mm) |
| Agosto | 28° / 20° | Media (39 mm) |
| Septiembre | 29° / 21° | Extrema (168 mm) |
| Octubre | 29° / 21° | Torrencial (264 mm) |
| Noviembre | 30° / 21° | Torrencial (272 mm) |
| Diciembre | 31° / 21° | Torrencial (215 mm) |
Mejor época para ir: De junio a septiembre, siendo la estación seca y más cómoda para explorar.
Cómo llegar: Por carretera desde Libreville y Franceville, conexiones fluviales por el Ogooué.
Transporte público: Taxi colectivo, minibuses, pocos autobuses urbanos.
Taxis y movilidad: Taxis privados y colectivos, motos en áreas rurales.
Zonas para alojarse: Centro de la ciudad, cerca del mercado, hoteles a lo largo del río.
Zonas comerciales: Zona del mercado central, avenida principal, tiendas locales.
Seguridad: En general segura, pero usuales precauciones comunes en África central.
Platos típicos: Poulet nyembwe (pollo en salsa de nuez de palma), brochetas de carne (brochettes), y cazuela de pescado con plátano.
Bebidas locales: Vino de palma, cerveza Regab, jugos de fruta tropical.
Productos típicos: Artesanía fang, tallados en madera, máscaras tradicionales, tejidos de rafia.
A nivel culinario, el poulet nyembwe es elaborado durante celebraciones, usando salsa de nuez de palma típica. Sorprendentemente, las cuevas han sido Patrimonio Mundial UNESCO desde 2005 por vestigios humanos de hace 7000 años. La ciudad es punto central de los rituales bwiti, mezclando cultura, música e iniciaciones.
Evolución histórica: Lastoursville fue fundada como estación francesa en la época colonial, desarrollándose como centro de exportación de caucho y madera. Tras la independencia de Gabón en 1960, la ciudad creció alrededor del comercio, la agricultura y el turismo gracias a sus famosas cuevas y su conexión fluvial.
Personajes importantes: Personajes destacados incluyen exploradores franceses como François Rigail de Lastours, misioneros que establecieron bases religiosas y notables antropólogos que estudiaron las cuevas prehistóricas, así como líderes locales que promovieron la conservación cultural y natural en la región.
Relieve: Situada en una región de colinas bajas y la ribera del río Ogooué, rodeada de selva densa y formaciones kársticas únicas.
Parques y áreas: Parque Nacional Birougou, bordes del río Ogooué, áreas naturales protegidas.
Monumentos: Cuevas prehistóricas de Lastoursville, iglesia católica histórica, mercado central.
Museos y galerías: Museo de Historia Natural local, pequeñas galerías de arte tribal.
Eventos anuales: Fiesta de la Independencia, festivales tradicionales de danza y música, eventos religiosos africanos.
Barrios emblemáticos: Barrios del centro, zona ribereña, pueblos cercanos con arquitectura colonial.
Deportes locales: Fútbol local, lucha tradicional, remo en el Ogooué.
846.090 | |
164.018 | |
132.895 | |
95.313 | |
72.939 | |
71.099 | |
62.445 | |
46.605 | |
43.342 | |
41.524 | |
36.108 | |
33.561 | |
30.830 | |
24.823 | |
14.411 | |
12.962 | |
12.565 | |
10.522 | |
9.287 | |
8.810 | |
8.780 | |
8.629 | |
8.265 | |
8.241 | |
8.105 | |
7.259 | |
7.238 | |
7.069 | |
6.274 | |
5.734 |
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.