Población: 5.958
Extensión: aprox. 25 km²
Idioma: Krio, mende, inglés
Daru es una ciudad de Sierra Leona.
Cargando mapa, por favor espera...
Ecuatorial, con lluvias intensas de mayo a octubre.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 35° / 22° | Escasa (8 mm) |
Febrero | 37° / 23° | Escasa (8 mm) |
Marzo | 36° / 23° | Alta (68 mm) |
Abril | 35° / 24° | Alta (84 mm) |
Mayo | 33° / 24° | Torrencial (225 mm) |
Junio | 31° / 23° | Torrencial (288 mm) |
Julio | 29° / 22° | Torrencial (535 mm) |
Agosto | 29° / 22° | Torrencial (518 mm) |
Septiembre | 29° / 22° | Torrencial (426 mm) |
Octubre | 29° / 22° | Torrencial (312 mm) |
Noviembre | 31° / 22° | Alta (73 mm) |
Diciembre | 32° / 21° | Baja (24 mm) |
Mejor época para ir: Noviembre a febrero.
Cómo llegar: Carretera desde Kenema o Freetown.
Transporte público: Moto-taxis y minibuses.
Taxis y movilidad: Moto-taxis disponibles todo el día.
Zonas para alojarse: Centro, cerca del mercado.
Zonas comerciales: Mercado Central.
Seguridad: Generalmente segura, con presencia policial central.
Platos típicos: Cassava leaves stew, arroz, pescado ahumado, sopa de cacahuete y fufu destacan como platos autóctonos, preparados con ingredientes frescos y técnicas tradicionales heredadas de generaciones pasadas, especialmente en festividades comunitarias.
Bebidas locales: Palm wine, ginger beer y jugos de frutas locales son bebidas populares de la región.
Productos típicos: Cacao, café, aceite de palma.
Durante la guerra civil, Daru albergó el mayor cuartel militar fuera de Freetown, soportando episodios de ocupación y resistencia; la resiliencia de su gente y la reconstrucción tras el conflicto son ejemplos vivos de superación comunitaria en Sierra Leona.
Evolución histórica: Daru, fundada como pequeña comunidad agrícola, creció por su proximidad a plantaciones de cacao, café y palma aceitera. Jugó un papel significativo en los conflictos internos de Sierra Leona, siendo escenario de movimientos migratorios y actividades del ejército durante la guerra civil.
Personajes importantes: Líderes comunitarios, veteranos del ejército y agricultores prominentes han dado forma a la población local, junto con activistas que participaron en la reconciliación nacional tras la guerra civil, fortaleciendo el tejido social y manteniendo vivas las tradiciones rurales.
Relieve: Llano, con suaves ondulaciones y cercanía a ríos pequeños.
Parques y áreas: Bosques cercanos, campos de cultivo.
Monumentos: Iglesia metodista histórica.
Museos y galerías: No cuenta con museos formales.
Eventos anuales: Mercado local de Daru.
Barrios emblemáticos: Zona residencial y mercado central.
Deportes locales: Fútbol es el más practicado, junto con lucha tradicional.
802.639 | |
174.354 | |
143.137 | |
124.662 | |
87.679 | |
55.000 | |
40.000 | |
22.461 | |
21.308 | |
17.948 | |
16.532 | |
16.123 | |
15.491 | |
14.915 | |
14.085 | |
13.867 | |
13.358 | |
12.744 | |
12.288 | |
11.520 | |
10.206 | |
8.780 | |
8.199 | |
8.146 | |
8.098 | |
7.965 | |
7.926 | |
7.676 | |
7.529 | |
7.384 | |
7.355 | |
7.074 | |
7.044 | |
6.700 | |
6.624 | |
5.985 | |
5.958 | |
5.868 | |
5.644 | |
5.474 | |
5.463 | |
5.460 | |
5.412 | |
5.201 | |
5.161 | |
5.121 | |
5.007 |