Población: 22.461
Extensión: Aprox 40 km²
Idioma: Temne e inglés
Lunsar es una ciudad de Sierra Leona.
Cargando mapa, por favor espera...
Ecuatorial, cálido y húmedo la mayor parte del año, con una estación lluviosa prolongada de mayo a noviembre.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 31° / 24° | Muy escasa (4 mm) |
Febrero | 32° / 25° | Mínima (1 mm) |
Marzo | 32° / 25° | Escasa (10 mm) |
Abril | 32° / 26° | Baja (30 mm) |
Mayo | 32° / 26° | Muy alta (142 mm) |
Junio | 30° / 25° | Torrencial (326 mm) |
Julio | 29° / 24° | Torrencial (559 mm) |
Agosto | 28° / 24° | Torrencial (653 mm) |
Septiembre | 29° / 24° | Torrencial (512 mm) |
Octubre | 30° / 24° | Torrencial (237 mm) |
Noviembre | 31° / 25° | Alta (91 mm) |
Diciembre | 31° / 24° | Baja (24 mm) |
Mejor época para ir: De noviembre a abril, cuando es más seco y la carretera está más transitable.
Cómo llegar: Taxi compartido desde Freetown o Port Loko, minibuses, coche privado.
Transporte público: Mototaxis (okadas), taxis compartidos, minibuses.
Taxis y movilidad: Abundancia de mototaxis y taxis, aunque muchos preferidos por los locales.
Zonas para alojarse: Zona céntrica cerca de la estación de buses y zona minera.
Zonas comerciales: Mercados locales, pequeñas tiendas de repuestos, boutiques.
Seguridad: Generalmente tranquila, pero se recomienda precaución por pequeños hurtos.
Platos típicos: Cassava bread, arroz con hojas de mandioca, sopa de vegetales, estofado de pescado seco preparado con aceite de palma; el arroz es la base y se acompaña de salsas ricas en especias locales y proteína de río, reflejando influencias temne y menús de obreros mineros.
Bebidas locales: Palm wine, ginger beer (bebida tradicional sin alcohol), agua de coco.
Productos típicos: Telas africanas, tallas en madera, cestas y productos de palma.
Las mujeres locales juegan un papel decisivo en la economía de los mercados; Lunsar es conocida por su ambiente acogedor para visitantes y por ser punto inaugural de maratones nacionales, lo que ha convertido al pueblo en inusual destino de deportes y convivencia fronteriza con la tradición africana.
Evolución histórica: Originalmente habitada por grupos temne, se desarrolló rápidamente en el siglo XX por la explotación minera de mineral de hierro impulsada por empresas extranjeras; la minería transformó la economía y atrajo población migrante, aunque la guerra civil detuvo temporalmente el auge.
Personajes importantes: Entre los más conocidos destacan líderes tradicionales temne, así como trabajadores y figuras sindicales que lucharon por los derechos laborales durante el auge minero; en los 90, algunos activistas comunitarios ayudaron a proteger la ciudad durante la guerra civil en Sierra Leona.
Relieve: Llanura suave cubierta de sabana y antiguos relictos boscosos, con algunas elevaciones bajas y colinas.
Parques y áreas: Pequeñas áreas verdes a la entrada del pueblo y campos deportivos.
Monumentos: Monumentos a la minería, iglesias coloniales, pequeñas capillas.
Museos y galerías: No existen museos grandes; algunas casas culturales comunitarias exhiben artefactos tradicionales y mineros.
Eventos anuales: Fiestas temne tradicionales, partidos de fútbol locales, celebraciones religiosas islámicas y cristianas.
Barrios emblemáticos: Barrio de la vieja mina, área central, comunidades temne.
Deportes locales: Fútbol local, atletismo escolar, algunas competiciones de lucha tradicional.
802.639 | |
174.354 | |
143.137 | |
124.662 | |
87.679 | |
55.000 | |
40.000 | |
22.461 | |
21.308 | |
17.948 | |
16.532 | |
16.123 | |
15.491 | |
14.915 | |
14.085 | |
13.867 | |
13.358 | |
12.744 | |
12.288 | |
11.520 | |
10.206 | |
8.780 | |
8.199 | |
8.146 | |
8.098 | |
7.965 | |
7.926 | |
7.676 | |
7.529 | |
7.384 | |
7.355 | |
7.074 | |
7.044 | |
6.700 | |
6.624 | |
5.985 | |
5.958 | |
5.868 | |
5.644 | |
5.474 | |
5.463 | |
5.460 | |
5.412 | |
5.201 | |
5.161 | |
5.121 | |
5.007 |