Población: 5.644
Extensión: aprox 10 km²
Idioma: Krio, inglés oficial, Limba y Temne
Masingbi es una ciudad de Sierra Leona.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical húmedo, lluvias intensas entre mayo y octubre.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 35° / 22° | Escasa (8 mm) |
Febrero | 37° / 23° | Escasa (8 mm) |
Marzo | 36° / 23° | Alta (68 mm) |
Abril | 35° / 24° | Alta (84 mm) |
Mayo | 33° / 24° | Torrencial (225 mm) |
Junio | 31° / 23° | Torrencial (288 mm) |
Julio | 29° / 22° | Torrencial (535 mm) |
Agosto | 29° / 22° | Torrencial (518 mm) |
Septiembre | 29° / 22° | Torrencial (426 mm) |
Octubre | 29° / 22° | Torrencial (312 mm) |
Noviembre | 31° / 22° | Alta (73 mm) |
Diciembre | 32° / 21° | Baja (24 mm) |
Mejor época para ir: Diciembre a febrero, durante la estación seca.
Cómo llegar: Vía carretera desde Makeni, minibuses y motos.
Transporte público: Mototaxis, minibuses, ocasional taxi.
Taxis y movilidad: Mototaxi muy común, alquiler privado.
Zonas para alojarse: Centro, alrededores del mercado y rutas principales.
Zonas comerciales: Mercado de Masingbi, tiendas de artesanía.
Seguridad: Generalmente tranquila, precaución básica recomendada.
Platos típicos: Platos de arroz con kasava y pescado seco, estofado de hoja amarga llamado plasas, sopa de cacahuete con pollo, bollos de mandioca, carne de cabra a la brasa y sopa de okra abundan, reflejando la influencia Limba e ingredientes locales frescos.
Bebidas locales: Vino de palma, agua de coco, cerveza local.
Productos típicos: Textiles tradicionales, tallas de madera, cestas, joyas de abalorios.
En Masingbi hay una palmera centenaria donde, según relatos locales, se firmaron antiguos acuerdos entre pueblos Limba y migrantes, confiriéndole valor simbólico. Además, dicen que su mercado nunca ha cerrado un solo día en más de 70 años, mostrando su importancia comercial y cohesión comunitaria.
Evolución histórica: Masingbi surgió como un centro comercial clave en rutas de caravanas de oro y diamantes. Durante el periodo colonial británico experimentó influencias culturales y cierta modernización. Tras la independencia de Sierra Leona en 1961, la ciudad fue testigo de migraciones y un lento desarrollo económico, implicando adaptación social y crecimiento poblacional en las últimas décadas.
Personajes importantes: Alhaji Sorie Conteh, un líder tradicional, impulsó proyectos comunitarios. También destaca la labor de Fatmata Jalloh en la educación local y el poeta Momo Bah, quien contribuyó a preservar la cultura Limba a través de sus escritos, fortaleciendo la identidad de Masingbi.
Relieve: Llanuras con suaves colinas, rodeada de vegetación tropical.
Parques y áreas: Bosque de Masingbi, parques infantiles públicos.
Monumentos: Gran mezquita de Masingbi, iglesia colonial, mercado tradicional.
Museos y galerías: Pequeño museo local sobre historia Limba y arte.
Eventos anuales: Festival Limba, día de la Independencia, fiestas agrícolas.
Barrios emblemáticos: Centro antiguo, barrio Limba, zona del mercado.
Deportes locales: Fútbol popular, lucha local, carreras de canoas en época de lluvias.
802.639 | |
174.354 | |
143.137 | |
124.662 | |
87.679 | |
55.000 | |
40.000 | |
22.461 | |
21.308 | |
17.948 | |
16.532 | |
16.123 | |
15.491 | |
14.915 | |
14.085 | |
13.867 | |
13.358 | |
12.744 | |
12.288 | |
11.520 | |
10.206 | |
8.780 | |
8.199 | |
8.146 | |
8.098 | |
7.965 | |
7.926 | |
7.676 | |
7.529 | |
7.384 | |
7.355 | |
7.074 | |
7.044 | |
6.700 | |
6.624 | |
5.985 | |
5.958 | |
5.868 | |
5.644 | |
5.474 | |
5.463 | |
5.460 | |
5.412 | |
5.201 | |
5.161 | |
5.121 | |
5.007 |