Población: 21.308
Extensión: 21 km²
Idioma: Krio, inglés
Port Loko es una ciudad de Sierra Leona.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical, lluvioso de mayo a octubre, seco y cálido el resto del año.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 31° / 24° | Muy escasa (4 mm) |
Febrero | 32° / 25° | Mínima (1 mm) |
Marzo | 32° / 25° | Escasa (10 mm) |
Abril | 32° / 26° | Baja (30 mm) |
Mayo | 32° / 26° | Muy alta (142 mm) |
Junio | 30° / 25° | Torrencial (326 mm) |
Julio | 29° / 24° | Torrencial (559 mm) |
Agosto | 28° / 24° | Torrencial (653 mm) |
Septiembre | 29° / 24° | Torrencial (512 mm) |
Octubre | 30° / 24° | Torrencial (237 mm) |
Noviembre | 31° / 25° | Alta (91 mm) |
Diciembre | 31° / 24° | Baja (24 mm) |
Mejor época para ir: Noviembre a marzo, clima seco y temperaturas agradables.
Cómo llegar: Desde Freetown por carretera, minibuses privados, taxi colectivo.
Transporte público: Minibuses, mototaxis, transporte interurbano sencillo.
Taxis y movilidad: Taxis, mototaxis; movilidad fácil en el centro.
Zonas para alojarse: Centro urbano, áreas residenciales cercanas al mercado.
Zonas comerciales: Centro de Port Loko, mercado principal.
Seguridad: Generalmente segura, precaución básica, especialmente de noche.
Platos típicos: Plasas (estofado de hojas), arroz jollof, cassava bread, sopa de cacahuete, pescado ahumado; se sirven con arroz o fufu. Los platos representan la diversidad étnica y la práctica agrícola local; ingredientes frescos, especias locales y pescados del cercano río.
Bebidas locales: Vino de palma, cerveza local, zumos de mango y piña.
Productos típicos: Textiles, madera tallada, productos de mimbre, arroz local.
Antes fue un gran centro de comercio de esclavos y arroz; tiene una etnia local llamada Loko; hay leyendas sobre el origen del nombre (Port of the Loko people); pese a su tamaño, es una parada clave entre Freetown y Guinea, y una referencia cultural del norte de Sierra Leona.
Evolución histórica: Ciudad clave durante la época colonial británica, fue importante centro para el comercio, especialmente de esclavos y posteriormente de arroz y aceite de palma; sobrevivió a la guerra civil y hoy crece como centro comercial y de paso entre Freetown y el interior.
Personajes importantes: Líderes locales históricos como Bai Bureh, héroe de la resistencia contra los británicos; comerciantes influyentes durante la época de independencia; jefes tradicionales que fortalecieron la comunidad y la cultura local; numerosos educadores y activistas influyentes en la región.
Relieve: Terreno mayormente plano, levemente ondulado, con suelos fértiles.
Parques y áreas: Port Loko City Park, River Rokel áreas verdes.
Monumentos: Mezquita histórica de Port Loko, edificios coloniales, casas tradicionales.
Museos y galerías: Port Loko Museum, pequeñas galerías artesanales.
Eventos anuales: Festival de Año Nuevo, celebraciones de la independencia, eventos deportivos escolares.
Barrios emblemáticos: Lunsar Road, Timeneh Quarter, zona del mercado.
Deportes locales: Fútbol, atletismo, boxeo local.
802.639 | |
174.354 | |
143.137 | |
124.662 | |
87.679 | |
55.000 | |
40.000 | |
22.461 | |
21.308 | |
17.948 | |
16.532 | |
16.123 | |
15.491 | |
14.915 | |
14.085 | |
13.867 | |
13.358 | |
12.744 | |
12.288 | |
11.520 | |
10.206 | |
8.780 | |
8.199 | |
8.146 | |
8.098 | |
7.965 | |
7.926 | |
7.676 | |
7.529 | |
7.384 | |
7.355 | |
7.074 | |
7.044 | |
6.700 | |
6.624 | |
5.985 | |
5.958 | |
5.868 | |
5.644 | |
5.474 | |
5.463 | |
5.460 | |
5.412 | |
5.201 | |
5.161 | |
5.121 | |
5.007 |