Población: 5.007
Extensión: 85 km²
Idioma: Krio, idioma mendé ampliamente hablado
Hangha es una ciudad de Sierra Leona.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima tropical húmedo, estación lluviosa de mayo a noviembre.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 35° / 22° | Escasa (8 mm) |
Febrero | 37° / 23° | Escasa (8 mm) |
Marzo | 36° / 23° | Alta (68 mm) |
Abril | 35° / 24° | Alta (84 mm) |
Mayo | 33° / 24° | Torrencial (225 mm) |
Junio | 31° / 23° | Torrencial (288 mm) |
Julio | 29° / 22° | Torrencial (535 mm) |
Agosto | 29° / 22° | Torrencial (518 mm) |
Septiembre | 29° / 22° | Torrencial (426 mm) |
Octubre | 29° / 22° | Torrencial (312 mm) |
Noviembre | 31° / 22° | Alta (73 mm) |
Diciembre | 32° / 21° | Baja (24 mm) |
Mejor época para ir: De diciembre a febrero, estación seca y temperaturas agradables.
Cómo llegar: Vía carretera desde Kenema o Freetown, aeropuerto más cercano en Kenema.
Transporte público: Mototaxis y minibuses locales.
Taxis y movilidad: Taxis colectivos, motocarros y bicitaxis.
Zonas para alojarse: Centro de la ciudad, proximidad a la carretera principal.
Zonas comerciales: Mercado central y calle comercial principal.
Seguridad: Ciudad tranquila y segura, usuales precauciones.
Platos típicos: Plato de arroz con sopa de hoja amarga, pescado fresco, bollos de mandioca rellenos y estofado de cabra, preparados según recetas transmitidas de generación en generación y adaptadas a ingredientes autóctonos, destacando los saberes culinarios heredados.
Bebidas locales: Vino de palma, jengibre casero, refresco tradicional de frutas.
Productos típicos: Textiles batik, tallados en madera y cestas de palma.
Uno de los primeros pueblos en organizar ferias agrícolas posguerra, Hangha destaca por su resiliencia comunitaria; tuvo uno de los primeros centros rurales de educación de adultos del país y es punto de referencia para la preservación de tradiciones Mende.
Evolución histórica: Hangha surgió como una pequeña aldea agrícola, creciendo con la migración de pueblos Mende y expandiéndose tras la construcción de rutas comerciales. En la posguerra se reconstruyó, fortaleciendo su tejido social y económico basado en la agricultura y la explotación sostenible de recursos.
Personajes importantes: Miembros destacados de las comunidades Mende, líderes tradicionales y activistas por la educación y la salud han marcado la historia de Hangha. Asimismo, personas dedicadas al desarrollo rural y la mediación pacífica han contribuido a su progreso.
Relieve: Su relieve es ondulado, con colinas y tierras bajas fértiles.
Parques y áreas: Parques urbanos y sendas ecológicas.
Monumentos: Monumentos conmemorativos locales y edificios históricos.
Museos y galerías: Centro cultural comunitario, exposiciones de arte tradicional.
Eventos anuales: Festivales agrícolas, celebraciones tradicionales Mende.
Barrios emblemáticos: Barrio antiguo, zona de mercado y distrito de escuelas.
Deportes locales: Fútbol y lucha tradicional.
802.639 | |
174.354 | |
143.137 | |
124.662 | |
87.679 | |
55.000 | |
40.000 | |
22.461 | |
21.308 | |
17.948 | |
16.532 | |
16.123 | |
15.491 | |
14.915 | |
14.085 | |
13.867 | |
13.358 | |
12.744 | |
12.288 | |
11.520 | |
10.206 | |
8.780 | |
8.199 | |
8.146 | |
8.098 | |
7.965 | |
7.926 | |
7.676 | |
7.529 | |
7.384 | |
7.355 | |
7.074 | |
7.044 | |
6.700 | |
6.624 | |
5.985 | |
5.958 | |
5.868 | |
5.644 | |
5.474 | |
5.463 | |
5.460 | |
5.412 | |
5.201 | |
5.161 | |
5.121 | |
5.007 |