Población: 17.948
Extensión: 250 km²
Idioma: El idioma principal es Krio, aunque también se habla Limba, Temne e inglés
Kabala es una ciudad de Sierra Leona.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima tropical monzónico, lluvias de mayo a noviembre, seco y caluroso resto del año.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 34° / 17° | Mínima (0 mm) |
Febrero | 36° / 20° | Muy escasa (4 mm) |
Marzo | 37° / 23° | Escasa (8 mm) |
Abril | 36° / 23° | Media (39 mm) |
Mayo | 34° / 23° | Extrema (152 mm) |
Junio | 31° / 22° | Torrencial (209 mm) |
Julio | 29° / 21° | Torrencial (257 mm) |
Agosto | 29° / 21° | Torrencial (344 mm) |
Septiembre | 30° / 21° | Torrencial (310 mm) |
Octubre | 30° / 21° | Torrencial (248 mm) |
Noviembre | 32° / 20° | Baja (27 mm) |
Diciembre | 33° / 18° | Muy escasa (5 mm) |
Mejor época para ir: La mejor época es de diciembre a marzo, cuando el clima es más seco y accesible.
Cómo llegar: Se accede por carretera desde Makeni o Freetown; minibuses y taxis colectivos son habituales.
Transporte público: Minibuses locales (poda-poda), mototaxis y furgonetas cubren las rutas principales.
Taxis y movilidad: Taxis compartidos y mototaxis son los principales medios de movilidad urbana.
Zonas para alojarse: Las mejores zonas para alojarse incluyen el centro y las cercanías del mercado.
Zonas comerciales: El mercado central y las avenidas principales concentran la actividad comercial.
Seguridad: Generalmente segura, aunque se recomienda precaución nocturna y respeto a las costumbres locales.
Platos típicos: Los platos tradicionales incluyen el plasas (salsa de hoja verde con carne o pescado), arroz jollof y guisos de ñame; son comunes también elaboraciones con maní y mandioca, y muchas recetas varían según las familias y la disponibilidad de productos locales.
Bebidas locales: La bebida típica es el poyo (vino de palma artesanal); también se consume el té de hierbas y la malta.
Productos típicos: Productos de cestería, tejidos ankara y madera tallada son típicos.
Existen costumbres ancestrales como la ceremonia Bondo exclusiva para mujeres y, debido a su altitud, en Kabala a veces se puede sentir una brisa fresca inusual; además, es famosa su hospitalidad y una tradicional carrera anual de bicicletas hasta la cima de la colina Wara Wara.
Evolución histórica: Kabala creció como asentamiento de los pueblos Limba y posteriormente Temne, Mende y otros, desarrollándose como centro agrícola y nodo comercial en la época colonial británica; tras la guerra civil, ha jugado un rol clave en la reconstrucción y reconciliación regional.
Personajes importantes: Entre sus personajes más notables destacan líderes tribales como Bai Farama Tass, así como activistas juveniles y religiosos que han impulsado iniciativas educativas y de paz durante y después de la guerra civil.
Relieve: Situada al pie de la colina Wara Wara, muestra paisajes de sabana, colinas y densos bosques.
Parques y áreas: Parque Wara Wara, áreas de senderismo y huertos comunitarios.
Monumentos: Monumentos a la paz, antiguas misiones y mercados centenarios.
Museos y galerías: Cuenta con el centro cultural local y pequeñas galerías de arte popular.
Eventos anuales: Festival anual de la circuncisión, ferias agrícolas y celebraciones religiosas.
Barrios emblemáticos: Barrios populares: centro Kabala, Wara Wara y áreas aledañas a las colinas.
Deportes locales: Lucha, fútbol y carreras tradicionales son deportes destacados.
802.639 | |
174.354 | |
143.137 | |
124.662 | |
87.679 | |
55.000 | |
40.000 | |
22.461 | |
21.308 | |
17.948 | |
16.532 | |
16.123 | |
15.491 | |
14.915 | |
14.085 | |
13.867 | |
13.358 | |
12.744 | |
12.288 | |
11.520 | |
10.206 | |
8.780 | |
8.199 | |
8.146 | |
8.098 | |
7.965 | |
7.926 | |
7.676 | |
7.529 | |
7.384 | |
7.355 | |
7.074 | |
7.044 | |
6.700 | |
6.624 | |
5.985 | |
5.958 | |
5.868 | |
5.644 | |
5.474 | |
5.463 | |
5.460 | |
5.412 | |
5.201 | |
5.161 | |
5.121 | |
5.007 |