Magburaka

Bandera de Sierra Leona

Población: 14.915

Extensión: aprox 15 km²

Idioma: Krio, inglés, temne

Magburaka es una ciudad de Sierra Leona.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Tropical, lluvioso de mayo a octubre.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero35° / 22°Escasa (8 mm)
Febrero37° / 23°Escasa (8 mm)
Marzo36° / 23°Alta (68 mm)
Abril35° / 24°Alta (84 mm)
Mayo33° / 24°Torrencial (225 mm)
Junio31° / 23°Torrencial (288 mm)
Julio29° / 22°Torrencial (535 mm)
Agosto29° / 22°Torrencial (518 mm)
Septiembre29° / 22°Torrencial (426 mm)
Octubre29° / 22°Torrencial (312 mm)
Noviembre31° / 22°Alta (73 mm)
Diciembre32° / 21°Baja (24 mm)

Mejor época para ir: Noviembre a febrero.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Vía Freetown (viaje por carretera de 4-5 horas).

Transporte público: Mototaxis, caravanas compartidas, minibuses.

Taxis y movilidad: Disponibles, mototaxis frecuentes.

Zonas para alojarse: Cerca del centro y Ribera del Rokel.

Zonas comerciales: Mercado central de Magburaka.

Seguridad: Relativamente segura, precaución por la noche.

Requisitos de entrada a Sierra Leona

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Magburaka con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Sierra Leona

Gastronomía

Platos típicos: Gari y plato binkolo: mandioca fermentada servida con salsa picante y pescado seco; arroz con cacahuete y palma; guisos de hoja de yuca con carne.

Bebidas locales: Vino de palma, agua de coco natural, cerveza local Star.

Productos típicos: Artesanías en madera, tejidos indígenas, arroz local.

Curiosidades

La ciudad es tradicionalmente conocida porque fue sede de uno de los primeros institutos secundarios del país, el Magburaka Boys Secondary School, donde estudiaron importantes líderes nacionales; aquí la pesca artesanal y la agricultura sustentan a buena parte de las familias.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Fundada como un asentamiento estratégico y comercial, Magburaka fue importante en la época colonial británica por su localización en la ribera del río Rokel. Su crecimiento fue impulsado por la agricultura y actividades educativas.

Personajes importantes: Morgan Frazer, líder comunitario; pioneros de la Universidad Milton Margai, que formaron generaciones influyentes en Sierra Leona. Destacan figuras locales en deportes y educación, como Samuel Koroma.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Llano cerca del río Rokel, entorno ribereño.

Parques y áreas: Parque local en la ribera del Rokel.

Monumentos: Iglesia de San Andrés.

Museos y galerías: No conocidos.

Eventos anuales: Festival tradicional de la cosecha en diciembre.

Barrios emblemáticos: Kabala Town, Barrio Estación, Ribera del Rokel.

Deportes locales: Fútbol local (liga regional), atletismo escolar.

Otras ciudades de Sierra Leona

Freetown

802.639

Bo

174.354

Kenema

143.137

Koidu

124.662

Makeni

87.679

Waterloo

55.000

Njala

40.000

Lunsar

22.461

Port Loko

21.308

Kabala

17.948

Segbwema

16.532

Bumpe

16.123

Mile 91

15.491

Magburaka

14.915

Kailahun

14.085

Binkolo

13.867

Yengema

13.358

Rokupr

12.744

Gandorhun

12.288

Kambia

11.520

Bonthe

10.206

Pendembu

8.780

Mattru Jong

8.199

Blama

8.146

Kamakwie

8.098

Panguma

7.965

Pujehun

7.926

Kukuna

7.676

Barma

7.529

Boajibu

7.384

Bunumbu

7.355

Sumbuya

7.074

Baoma

7.044

Moyamba

6.700

Mambolo

6.624

Tombodu

5.985

Daru

5.958

Foindu

5.868

Masingbi

5.644

Motema

5.474

Bomi

5.463

Tintafor

5.460

Buedu

5.412

Mamboma

5.201

Kassiri

5.161

Hastings

5.121

Hangha

5.007

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal