Población: 5.460
Extensión: 15 km²
Idioma: Krio
Tintafor es una ciudad de Sierra Leona.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical húmedo.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 31° / 24° | Muy escasa (4 mm) |
Febrero | 32° / 25° | Mínima (1 mm) |
Marzo | 32° / 25° | Escasa (10 mm) |
Abril | 32° / 26° | Media (46 mm) |
Mayo | 32° / 26° | Muy alta (142 mm) |
Junio | 30° / 25° | Torrencial (326 mm) |
Julio | 29° / 24° | Torrencial (879 mm) |
Agosto | 28° / 24° | Torrencial (862 mm) |
Septiembre | 29° / 24° | Torrencial (510 mm) |
Octubre | 30° / 24° | Torrencial (247 mm) |
Noviembre | 31° / 25° | Alta (91 mm) |
Diciembre | 31° / 24° | Baja (16 mm) |
Mejor época para ir: Noviembre a febrero.
Cómo llegar: Aeropuerto de Lungi, ferry.
Transporte público: Minibuses, mototaxis.
Taxis y movilidad: Taxis locales, kekeh.
Zonas para alojarse: Waterloo Road.
Zonas comerciales: Mercado Central.
Seguridad: Moderada, cuidar pertenencias.
Platos típicos: Pepper soup, Cassava leaves, Rice akra.
Bebidas locales: Palm wine, Ginger beer.
Productos típicos: Telas batik, tallas madera.
Tintafor es conocida por una colorida fiesta de máscaras ancestrales relacionada con rituales de los Temne; el puerto local fue clave en la ruta atlántica; su comunidad pesquera tiene barcos pintados a mano y se dice que bajo el muelle antiguo existe un "túnel del tiempo" secreto usado por contrabandistas en el siglo XX.
Evolución histórica: Tintafor surgió durante el periodo colonial británico, creciendo como extensión portuaria de Freetown. Su ubicación en la península benefició el comercio marítimo, atrayendo migrantes de diferentes etnias y consolidándose tras la independencia de Sierra Leona, desarrollándose como área residencial y comercial en las últimas décadas.
Personajes importantes: Entre sus personajes más destacados figuran líderes comunitarios, emprendedores portuarios y figuras políticas como Mary Jalloh, activista por derechos de las mujeres, y Abdul Kamara, impulsor de proyectos educativos y desarrollo local.
Relieve: Llano costero.
Parques y áreas: Parque Marítimo.
Monumentos: Iglesia de San Pedro.
Museos y galerías: Museo de la Cultura Local.
Eventos anuales: Festival de la Independencia.
Barrios emblemáticos: Kissy, Aberdeen.
Deportes locales: Fútbol, lucha tradicional.
802.639 | |
174.354 | |
143.137 | |
124.662 | |
87.679 | |
55.000 | |
40.000 | |
22.461 | |
21.308 | |
17.948 | |
16.532 | |
16.123 | |
15.491 | |
14.915 | |
14.085 | |
13.867 | |
13.358 | |
12.744 | |
12.288 | |
11.520 | |
10.206 | |
8.780 | |
8.199 | |
8.146 | |
8.098 | |
7.965 | |
7.926 | |
7.676 | |
7.529 | |
7.384 | |
7.355 | |
7.074 | |
7.044 | |
6.700 | |
6.624 | |
5.985 | |
5.958 | |
5.868 | |
5.644 | |
5.474 | |
5.463 | |
5.460 | |
5.412 | |
5.201 | |
5.161 | |
5.121 | |
5.007 |