Población: 11.935
Extensión: aprox 15 km²
Idioma: dari, persa tayiko
Chahār Burj es una ciudad de Afganistán.
Cargando mapa, por favor espera...
continental semiárido, inviernos fríos, veranos templados.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 12° / -1° | Media (40 mm) |
Febrero | 16° / 2° | Media (43 mm) |
Marzo | 21° / 7° | Media (55 mm) |
Abril | 26° / 12° | Baja (28 mm) |
Mayo | 30° / 15° | Baja (24 mm) |
Junio | 37° / 20° | Inapreciable (0 mm) |
Julio | 38° / 23° | Inapreciable (0 mm) |
Agosto | 36° / 19° | Inapreciable (0 mm) |
Septiembre | 33° / 15° | Inapreciable (0 mm) |
Octubre | 26° / 8° | Muy escasa (4 mm) |
Noviembre | 18° / 4° | Baja (20 mm) |
Diciembre | 13° / 0° | Baja (21 mm) |
Mejor época para ir: primavera y principios de otoño.
Cómo llegar: por carretera desde Fayzabad o en vehículo privado.
Transporte público: servicio muy limitado de furgonetas rurales.
Taxis y movilidad: se utilizan taxis informales bajo demanda.
Zonas para alojarse: centro y alrededores del pueblo, casas familiares.
Zonas comerciales: bazar semanal en la plaza central.
Seguridad: muy segura gracias a la vida comunitaria y poca criminalidad.
Platos típicos: ashak (empanadillas rellenas de puerro y yogur), mantu (albóndigas al vapor con carne y especias), pan naan artesanal.
Bebidas locales: chai verde, suero de leche tradicional, agua de pozos.
Productos típicos: alfombras tejidas a mano, frutos secos locales, especias.
Alrededor de Chahar Burj existieron cuatro torres defensivas, ahora en ruinas. La población mantiene aún su propio dialecto y costumbres únicas. La artesanía local destaca por sus alfombras y relatos épicos son conservados mediante narraciones en las noches de invierno.
Evolución histórica: Debido a su ubicación estratégica cerca de rutas históricas de la Ruta de la Seda, Chahar Burj fue un pequeño asentamiento defensivo cuyo nombre hace referencia a torres de vigilancia. Desde el periodo afgano premoderno hasta hoy, ha sido testigo de cambios de poder y paso de caravanas, manteniendo una vida rural tradicional.
Personajes importantes: Notables son líderes tribales, figuras religiosas locales y familias que han conservado la cultura oral y el idioma; las mujeres ancianas han sido guardianas del folclore, mientras figuras históricas ayudaron a proteger el poblado durante décadas de conflicto.
Relieve: colinas bajas, zonas rocosas y valles fértiles.
Parques y áreas: laderas naturales alrededor del poblado.
Monumentos: torres antiguas, vestigios de murallas.
Museos y galerías: no cuenta con museos formales.
Eventos anuales: fiesta local de la cosecha.
Barrios emblemáticos: casco antiguo, zona del bazar, inmediaciones de las torres.
Deportes locales: deportes tradicionales, lucha y carreras a pie.
4.434.550 | |
574.300 | |
523.300 | |
523.300 | |
271.900 | |
161.902 | |
141.000 | |
114.883 | |
108.449 | |
103.601 | |
96.123 | |
75.900 | |
71.531 | |
65.000 | |
64.933 | |
64.256 | |
61.863 | |
56.369 | |
55.641 | |
53.676 | |
52.121 | |
49.851 | |
49.157 | |
48.400 | |
47.823 | |
44.421 | |
43.934 | |
43.588 | |
43.561 | |
30.058 | |
30.000 | |
29.264 | |
29.208 | |
25.636 | |
25.600 | |
24.544 | |
22.363 | |
22.305 | |
18.623 | |
18.086 | |
17.484 | |
17.345 | |
16.952 | |
15.967 | |
15.708 | |
15.377 | |
15.133 | |
15.098 | |
15.032 | |
15.018 | |
15.000 | |
14.160 | |
13.737 | |
13.579 | |
13.471 | |
13.388 | |
13.247 | |
12.779 | |
12.526 | |
12.412 | |
12.191 | |
12.120 | |
12.106 | |
12.087 | |
12.021 | |
11.935 | |
11.635 | |
11.034 | |
10.480 | |
10.104 | |
10.023 | |
10.000 | |
9.659 | |
9.642 | |
9.196 | |
9.096 | |
9.012 | |
9.000 | |
8.942 | |
8.263 | |
7.756 | |
7.407 | |
7.366 | |
6.979 | |
6.835 | |
6.541 | |
6.400 | |
5.521 | |
5.405 | |
2.200 | |
1.600 | |
1.000 |