Población: 12.412
Extensión: aprox 870 km²
Idioma: Dari, pushtu
Qarah Bāgh es una ciudad de Afganistán.
Cargando mapa, por favor espera...
Continental semiárido.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 11° / -1° | Media (44 mm) |
Febrero | 14° / 1° | Media (41 mm) |
Marzo | 19° / 6° | Media (51 mm) |
Abril | 25° / 11° | Baja (27 mm) |
Mayo | 30° / 15° | Baja (21 mm) |
Junio | 37° / 20° | Inapreciable (0 mm) |
Julio | 38° / 23° | Inapreciable (0 mm) |
Agosto | 35° / 19° | Inapreciable (0 mm) |
Septiembre | 31° / 14° | Inapreciable (0 mm) |
Octubre | 24° / 8° | Muy escasa (4 mm) |
Noviembre | 17° / 4° | Media (48 mm) |
Diciembre | 12° / 0° | Baja (21 mm) |
Mejor época para ir: marzo-mayo y septiembre-octubre.
Cómo llegar: En coche desde Kabul, 40 km al norte.
Transporte público: Minibuses, taxi local.
Taxis y movilidad: Taxis y mototaxis.
Zonas para alojarse: Centro urbano, villorrios periféricos.
Zonas comerciales: Mercados tradicionales.
Seguridad: Relativamente seguro con precaución.
Platos típicos: Kabuli Pulao (arroz con cordero y especias) y ashak (ravioles rellenos), todos con influência de la cocina afgana, caracterizada por el uso variado de hierbas, yogur y pan tradicional nan.
Bebidas locales: Té negro afgano (chai) y dough (bebida de yogur con menta).
Productos típicos: Tejidos de lana, alfombras, joyería de plata.
La ciudad destaca por los jardines cultivados mediante técnicas milenarias de irrigación y su proximidad al famoso corredor de Wakhan, además del relato local del “árbol que nunca duerme”, leyenda sobre un olmo sagrado que simboliza la paz.
Evolución histórica: Qarah Bagh ha sido testigo de la expansión persa, invasiones mogolas y dominio británico, influyendo en su arquitectura y tradiciones; tras la independencia de Afganistán, vivió transformaciones sociopolíticas y desafíos recientes vinculados a los conflictos contemporáneos en el país.
Personajes importantes: Entre las figuras relevantes destacan líderes tribales y jefes locales que han tenido roles clave en eventos regionales, así como intelectuales que han promovido la cultura afgana y la identidad de la provincia en periodos de inestabilidad nacional.
Relieve: Llanuras con montañas cercanas.
Parques y áreas: Parques locales de esparcimiento.
Monumentos: mezquitas históricas.
Museos y galerías: Museo de Kabul cercano.
Eventos anuales: Festivales religiosos y ferias locales.
Barrios emblemáticos: Centro histórico, zonas residenciales.
Deportes locales: Buzkashi.
4.434.550 | |
574.300 | |
523.300 | |
523.300 | |
271.900 | |
161.902 | |
141.000 | |
114.883 | |
108.449 | |
103.601 | |
96.123 | |
75.900 | |
71.531 | |
65.000 | |
64.933 | |
64.256 | |
61.863 | |
56.369 | |
55.641 | |
53.676 | |
52.121 | |
49.851 | |
49.157 | |
48.400 | |
47.823 | |
44.421 | |
43.934 | |
43.588 | |
43.561 | |
30.058 | |
30.000 | |
29.264 | |
29.208 | |
25.636 | |
25.600 | |
24.544 | |
22.363 | |
22.305 | |
18.623 | |
18.086 | |
17.484 | |
17.345 | |
16.952 | |
15.967 | |
15.708 | |
15.377 | |
15.133 | |
15.098 | |
15.032 | |
15.018 | |
15.000 | |
14.160 | |
13.737 | |
13.579 | |
13.471 | |
13.388 | |
13.247 | |
12.779 | |
12.526 | |
12.412 | |
12.191 | |
12.120 | |
12.106 | |
12.087 | |
12.021 | |
11.935 | |
11.635 | |
11.034 | |
10.480 | |
10.104 | |
10.023 | |
10.000 | |
9.659 | |
9.642 | |
9.196 | |
9.096 | |
9.012 | |
9.000 | |
8.942 | |
8.263 | |
7.756 | |
7.407 | |
7.366 | |
6.979 | |
6.835 | |
6.541 | |
6.400 | |
5.521 | |
5.405 | |
2.200 | |
1.600 | |
1.000 |