Población: 30.000
Extensión: aprox. 2,000 km²
Idioma: Pashto, algo de dari
Ghormach es una ciudad de Afganistán.
Cargando mapa, por favor espera...
Desértico, veranos calurosos, inviernos fríos.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 8° / 0° | Baja (24 mm) |
Febrero | 12° / 3° | Alta (73 mm) |
Marzo | 17° / 7° | Alta (64 mm) |
Abril | 23° / 12° | Media (39 mm) |
Mayo | 27° / 15° | Escasa (15 mm) |
Junio | 35° / 20° | Inapreciable (0 mm) |
Julio | 35° / 20° | Inapreciable (0 mm) |
Agosto | 33° / 17° | Inapreciable (0 mm) |
Septiembre | 29° / 14° | Inapreciable (0 mm) |
Octubre | 22° / 9° | Escasa (8 mm) |
Noviembre | 14° / 5° | Media (37 mm) |
Diciembre | 10° / 1° | Baja (26 mm) |
Mejor época para ir: Primavera y otoño.
Cómo llegar: Por carretera desde Qala-i-Naw o Herat.
Transporte público: Minibuses, taxis compartidos, motos.
Taxis y movilidad: Taxis informales, caminatas.
Zonas para alojarse: Alrededor del bazar central, casa de huéspedes.
Zonas comerciales: Pequeños bazares y mercados callejeros.
Seguridad: Generalmente tranquila, riesgo de seguridad por conflictos regionales.
Platos típicos: Kabuli palaw, mantu; destaca la influencia turco-mongola y persa, con platos a base de arroz, carne y verduras picantes, pasteles fritos de trigo rellenos y sopas especiadas que representan la mezcla cultural de Ghormach.
Bebidas locales: Té verde, yogur casero, ayran.
Productos típicos: Alfombras, tejidos tradicionales, miel.
Además de su diversidad étnica y mezcla de costumbres nómadas y sedentarias, Ghormach es conocida por la hospitalidad de sus gentes y por procesiones tradicionales que hasta hoy reúnen a distintas tribus en festividades de paz y reconciliación.
Evolución histórica: Ghormach ha sido un punto de encuentro de tribus nómadas y sedentarias, atravesando distintas dominaciones imperiales incluyendo el imperio persa y el afgano, sufriendo durante décadas los efectos de conflictos y desplazamientos internos, pero conservando su identidad pastoral y agrícola.
Personajes importantes: Entre los personajes importantes figuran líderes tribales y jefes locales influyentes en los procesos de paz y de resolución de conflictos comunitarios, así como figuras reconocidas en la representación de la etnia pashtún en la región y notables educadores y comerciantes tradicionales.
Relieve: Colinas onduladas, llanuras agrícolas, terreno semimontañoso.
Parques y áreas: Parajes naturales y áreas agrícolas.
Monumentos: No destaca por grandes monumentos, pero sí mezquitas y mausoleos antiguos.
Museos y galerías: Pequeños museos locales y centros culturales.
Eventos anuales: Festividades islámicas y ferias tradicionales.
Barrios emblemáticos: Bazar central, Qala-e-Naw, pueblos periféricos.
Deportes locales: Carreras de caballos buzkashi, lucha tradicional.
4.434.550 | |
574.300 | |
523.300 | |
523.300 | |
271.900 | |
161.902 | |
141.000 | |
114.883 | |
108.449 | |
103.601 | |
96.123 | |
75.900 | |
71.531 | |
65.000 | |
64.933 | |
64.256 | |
61.863 | |
56.369 | |
55.641 | |
53.676 | |
52.121 | |
49.851 | |
49.157 | |
48.400 | |
47.823 | |
44.421 | |
43.934 | |
43.588 | |
43.561 | |
30.058 | |
30.000 | |
29.264 | |
29.208 | |
25.636 | |
25.600 | |
24.544 | |
22.363 | |
22.305 | |
18.623 | |
18.086 | |
17.484 | |
17.345 | |
16.952 | |
15.967 | |
15.708 | |
15.377 | |
15.133 | |
15.098 | |
15.032 | |
15.018 | |
15.000 | |
14.160 | |
13.737 | |
13.579 | |
13.471 | |
13.388 | |
13.247 | |
12.779 | |
12.526 | |
12.412 | |
12.191 | |
12.120 | |
12.106 | |
12.087 | |
12.021 | |
11.935 | |
11.635 | |
11.034 | |
10.480 | |
10.104 | |
10.023 | |
10.000 | |
9.659 | |
9.642 | |
9.196 | |
9.096 | |
9.012 | |
9.000 | |
8.942 | |
8.263 | |
7.756 | |
7.407 | |
7.366 | |
6.979 | |
6.835 | |
6.541 | |
6.400 | |
5.521 | |
5.405 | |
2.200 | |
1.600 | |
1.000 |