Población: 53.676
Extensión: 20 km²
Idioma: Dari y pastún
Charikar es una ciudad de Afganistán.
Cargando mapa, por favor espera...
Semiárido continental.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 6° / -5° | Baja (26 mm) |
Febrero | 9° / -2° | Media (40 mm) |
Marzo | 16° / 5° | Alta (65 mm) |
Abril | 23° / 10° | Alta (92 mm) |
Mayo | 28° / 14° | Baja (18 mm) |
Junio | 32° / 16° | Escasa (10 mm) |
Julio | 35° / 19° | Muy escasa (3 mm) |
Agosto | 35° / 18° | Media (35 mm) |
Septiembre | 32° / 14° | Mínima (1 mm) |
Octubre | 24° / 8° | Muy escasa (4 mm) |
Noviembre | 15° / 3° | Escasa (6 mm) |
Diciembre | 10° / -3° | Muy escasa (4 mm) |
Mejor época para ir: Marzo a mayo.
Cómo llegar: A través del aeropuerto de Kabul (a 69 km).
Transporte público: Autobuses locales y coches compartidos.
Taxis y movilidad: Taxis y rickshaws disponibles.
Zonas para alojarse: Centro urbano.
Zonas comerciales: Mercado principal de Charikar.
Seguridad: Relativamente segura, aunque con precauciones.
Platos típicos: Kabuli palaw, mantu, dulces de sésamo elaborados localmente. La cocina en Charikar es típica de Afganistán, caracterizada por platos a base de arroz, cordero con especias, y rica repostería adaptada a festividades religiosamente significativas.
Bebidas locales: Té verde afgano y sharbat de frutas. El té es infundido con cardamomo y consumido socialmente, mientras que el sharbat se sirve frío en festividades.
Productos típicos: Pipas de agua, dulces afganos, artesanías tejidas a mano.
Charikar es famosa por sus jardines de moreras y árboles frutales; sufrió daños significativos en la guerra, pero se destaca por su reconstrucción comunitaria espontánea. Su bazar es punto clave para intercambio agrícola y tradicionalmente se considera un lugar hospitalario.
Evolución histórica: Charikar se desarrolló como centro agrícola importante en la Ruta de la Seda y ha sido escenario de numerosos conflictos y reconstrucciones durante las invasiones británicas, la era soviética y los recientes conflictos en Afganistán. Posee una resiliencia marcada por la adaptación al cambio político-social.
Personajes importantes: Entre sus figuras destacan líderes tribales locales, comerciantes históricos que promovieron la ruta de la seda, y personajes contemporáneos que han impulsado el desarrollo educativo, así como influyentes imanes.
Relieve: Llano y rodeado de colinas.
Parques y áreas: Parques urbanos pequeños.
Monumentos: Antiguos santuarios islámicos.
Museos y galerías: No cuenta con museos destacados.
Eventos anuales: Festival de Año Nuevo (Nawroz).
Barrios emblemáticos: Shahr-e-Naw, zonas antiguas del bazar.
Deportes locales: Buzkashi, fútbol.
4.434.550 | |
574.300 | |
523.300 | |
523.300 | |
271.900 | |
161.902 | |
141.000 | |
114.883 | |
108.449 | |
103.601 | |
96.123 | |
75.900 | |
71.531 | |
65.000 | |
64.933 | |
64.256 | |
61.863 | |
56.369 | |
55.641 | |
53.676 | |
52.121 | |
49.851 | |
49.157 | |
48.400 | |
47.823 | |
44.421 | |
43.934 | |
43.588 | |
43.561 | |
30.058 | |
30.000 | |
29.264 | |
29.208 | |
25.636 | |
25.600 | |
24.544 | |
22.363 | |
22.305 | |
18.623 | |
18.086 | |
17.484 | |
17.345 | |
16.952 | |
15.967 | |
15.708 | |
15.377 | |
15.133 | |
15.098 | |
15.032 | |
15.018 | |
15.000 | |
14.160 | |
13.737 | |
13.579 | |
13.471 | |
13.388 | |
13.247 | |
12.779 | |
12.526 | |
12.412 | |
12.191 | |
12.120 | |
12.106 | |
12.087 | |
12.021 | |
11.935 | |
11.635 | |
11.034 | |
10.480 | |
10.104 | |
10.023 | |
10.000 | |
9.659 | |
9.642 | |
9.196 | |
9.096 | |
9.012 | |
9.000 | |
8.942 | |
8.263 | |
7.756 | |
7.407 | |
7.366 | |
6.979 | |
6.835 | |
6.541 | |
6.400 | |
5.521 | |
5.405 | |
2.200 | |
1.600 | |
1.000 |