Población: 2.200
Extensión: 15 km²
Idioma: Pastún, darí
Sharan es una ciudad de Afganistán.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima: Continental seco, inviernos fríos y veranos cálidos.
Mejor época para ir: abril a junio y septiembre a octubre.
Cómo llegar: Vía Kabul en coche o taxi compartido, carretera principal.
Transporte público: Taxis, minibuses urbanos.
Taxis y movilidad: Rikshaws, taxis privados, minibuses.
Zonas para alojarse: Centro, zonas próximas al bazar central.
Zonas comerciales: Bazar de Sharan, mercados de calle.
Seguridad: Zona generalmente segura, presencia policial reforzada.
Platos típicos: Kabuli pulao, mantu, ashak; también kebabs y guisos regionales, con especias locales y recetas transmitidas entre familias durante generaciones.
Bebidas locales: Chai verde, doogh (bebida de yogur y menta), té negro tradicional.
Productos típicos: Alfombras hechas a mano, cerámicas locales, tejidos tribales.
Sharan es conocida por su vibrante cultura tribal, donde el sistema de jirga aún regula la vida comunitaria, y fue una de las primeras ciudades afganas en implementar programas de educación alternativa para jóvenes desplazados por conflicto.
Evolución histórica: Sharan creció como centro tribal pastún y ruta de caravanas, viviendo periodos de conflicto y reconstrucción durante las guerras afganas, y es clave en la historia moderna de Paktia por su papel social y de resistencia local en distintas épocas.
Personajes importantes: Figuras tribales influyentes como el líder local Gul Haidar y otros jefes de los Ahmadzai han marcado el devenir político y social de la ciudad, guiando a sus comunidades en tiempos de paz y de conflicto.
Relieve: Valles amplios a 2200 m sobre el nivel del mar, colinas y llanuras onduladas.
Parques y áreas: Parques comunitarios como el parque Mirza.
Monumentos: Mezquita Central, bazar antiguo de Sharan.
Museos y galerías: No hay museos dedicados, galerías artesanales locales.
Eventos anuales: Celebración de Nawroz (Año Nuevo persa), ferias agrícolas.
Barrios emblemáticos: Bazar central, barrio Qalat.
Deportes locales: Críquet, fútbol y lucha tradicional (buzkashi ocasional).
4.434.550 | |
574.300 | |
523.300 | |
523.300 | |
271.900 | |
161.902 | |
141.000 | |
114.883 | |
108.449 | |
103.601 | |
96.123 | |
75.900 | |
71.531 | |
65.000 | |
64.933 | |
64.256 | |
61.863 | |
56.369 | |
55.641 | |
53.676 | |
52.121 | |
49.851 | |
49.157 | |
48.400 | |
47.823 | |
44.421 | |
43.934 | |
43.588 | |
43.561 | |
30.058 | |
30.000 | |
29.264 | |
29.208 | |
25.636 | |
25.600 | |
24.544 | |
22.363 | |
22.305 | |
18.623 | |
18.086 | |
17.484 | |
17.345 | |
16.952 | |
15.967 | |
15.708 | |
15.377 | |
15.133 | |
15.098 | |
15.032 | |
15.018 | |
15.000 | |
14.160 | |
13.737 | |
13.579 | |
13.471 | |
13.388 | |
13.247 | |
12.779 | |
12.526 | |
12.412 | |
12.191 | |
12.120 | |
12.106 | |
12.087 | |
12.021 | |
11.935 | |
11.635 | |
11.034 | |
10.480 | |
10.104 | |
10.023 | |
10.000 | |
9.659 | |
9.642 | |
9.196 | |
9.096 | |
9.012 | |
9.000 | |
8.942 | |
8.263 | |
7.756 | |
7.407 | |
7.366 | |
6.979 | |
6.835 | |
6.541 | |
6.400 | |
5.521 | |
5.405 | |
2.200 | |
1.600 | |
1.000 |