Población: 6.835
Extensión: aprox 300 km²
Idioma: Pastún
Muhmand Dara es una ciudad de Afganistán.
Cargando mapa, por favor espera...
Árido semi-desértico, veranos calurosos, inviernos moderados.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 18° / 4° | Media (42 mm) |
Febrero | 22° / 7° | Media (41 mm) |
Marzo | 26° / 13° | Muy alta (137 mm) |
Abril | 31° / 17° | Alta (99 mm) |
Mayo | 36° / 22° | Baja (19 mm) |
Junio | 40° / 24° | Baja (17 mm) |
Julio | 38° / 26° | Alta (91 mm) |
Agosto | 36° / 26° | Muy alta (107 mm) |
Septiembre | 36° / 24° | Media (47 mm) |
Octubre | 32° / 17° | Baja (16 mm) |
Noviembre | 25° / 10° | Baja (18 mm) |
Diciembre | 21° / 5° | Escasa (6 mm) |
Mejor época para ir: Marzo a mayo y septiembre a noviembre.
Cómo llegar: Por carretera desde Jalalabad; pasos secundarios hacia Pakistán.
Transporte público: Autobuses locales y furgonetas compartidas.
Taxis y movilidad: Taxis colectivos, rickshaws y motocicletas son comunes.
Zonas para alojarse: Centro de la villa, periferia cercana a vías principales.
Zonas comerciales: Mercados de Jalalabad y bazares rurales.
Seguridad: Generalmente tranquilo, precaución por inestabilidad regional.
Platos típicos: Kabuli pulao, cordero asado con especias locales, pan naan elaborado en hornos de barro y guisos tradicionales ricos en legumbres, rescatando recetas ancestrales pastunes y el uso extensivo de hierbas autóctonas.
Bebidas locales: Chai negro aromatizado, lassi fresco de yogur, jugo de granada.
Productos típicos: Alfombras afganas, cuchillos tradicionales, objetos en cobre.
El comercio de Muhmand Dara floreció gracias a su privilegiada posición como paso hacia Pakistán, donde aún existen rastros de la Ruta de la Seda, y sus mercados rurales ofrecen artefactos antiguos que han pasado de generación en generación, mezclando historia pastún con influencias de Asia Central.
Evolución histórica: Muhmand Dara ha sido históricamente un lugar estratégico en la región oriental de Afganistán, conocido por ser una ruta clave en el paso mercante y militar hacia Pakistán, sufriendo varias invasiones y presencia de diferentes tribus pastunes a lo largo de los siglos.
Personajes importantes: Personajes históricos de la zona incluyen líderes tribales pastunes, figuras de la resistencia durante las invasiones extranjeras y algunos elders reconocidos por sus contribuciones culturales al equilibrio de la comunidad local.
Relieve: Colinas onduladas, llanuras fértiles y proximidad al río Kabul.
Parques y áreas: Áreas verdes rurales, campos agrícolas.
Monumentos: Antiguos fuertes, restos de caravanserais.
Museos y galerías: Pequeños museos locales de historia y cultura tribal.
Eventos anuales: Festivales tribales, celebraciones religiosas.
Barrios emblemáticos: Barrio central, áreas de caravanas históricas.
Deportes locales: Buzkashi, lucha tradicional, cricket.
4.434.550 | |
574.300 | |
523.300 | |
523.300 | |
271.900 | |
161.902 | |
141.000 | |
114.883 | |
108.449 | |
103.601 | |
96.123 | |
75.900 | |
71.531 | |
65.000 | |
64.933 | |
64.256 | |
61.863 | |
56.369 | |
55.641 | |
53.676 | |
52.121 | |
49.851 | |
49.157 | |
48.400 | |
47.823 | |
44.421 | |
43.934 | |
43.588 | |
43.561 | |
30.058 | |
30.000 | |
29.264 | |
29.208 | |
25.636 | |
25.600 | |
24.544 | |
22.363 | |
22.305 | |
18.623 | |
18.086 | |
17.484 | |
17.345 | |
16.952 | |
15.967 | |
15.708 | |
15.377 | |
15.133 | |
15.098 | |
15.032 | |
15.018 | |
15.000 | |
14.160 | |
13.737 | |
13.579 | |
13.471 | |
13.388 | |
13.247 | |
12.779 | |
12.526 | |
12.412 | |
12.191 | |
12.120 | |
12.106 | |
12.087 | |
12.021 | |
11.935 | |
11.635 | |
11.034 | |
10.480 | |
10.104 | |
10.023 | |
10.000 | |
9.659 | |
9.642 | |
9.196 | |
9.096 | |
9.012 | |
9.000 | |
8.942 | |
8.263 | |
7.756 | |
7.407 | |
7.366 | |
6.979 | |
6.835 | |
6.541 | |
6.400 | |
5.521 | |
5.405 | |
2.200 | |
1.600 | |
1.000 |