Población: 5.521
Extensión: Pequeña
Idioma: Wakhi, kirguís, dari
Khandūd es una ciudad de Afganistán.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima frío de montaña, inviernos largos y veranos cortos.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | -2° / -11° | Alta (69 mm) |
Febrero | 2° / -7° | Alta (62 mm) |
Marzo | 9° / 0° | Media (48 mm) |
Abril | 17° / 7° | Alta (68 mm) |
Mayo | 22° / 9° | Media (30 mm) |
Junio | 27° / 12° | Media (55 mm) |
Julio | 31° / 16° | Escasa (8 mm) |
Agosto | 30° / 15° | Baja (16 mm) |
Septiembre | 27° / 10° | Escasa (8 mm) |
Octubre | 18° / 4° | Media (54 mm) |
Noviembre | 9° / -1° | Alta (72 mm) |
Diciembre | 2° / -7° | Media (48 mm) |
Mejor época para ir: Entre junio y septiembre.
Cómo llegar: Acceso por carretera desde Faizabad, rutas 4×4.
Transporte público: Taxis compartidos disponibles, minibuses rurales escasos.
Taxis y movilidad: Principalmente coches privados, limitado taxi informal.
Zonas para alojarse: Alojamientos familiares, casas de huéspedes.
Zonas comerciales: Mercados semanales y pequeñas tiendas.
Seguridad: Zona tranquila, escasos delitos, pero atención a la fauna silvestre.
Platos típicos: Sopa de cebada, pan wakhi, cordero a la brasa con hierbas silvestres; los sabores resaltan la sencillez y la frescura de los ingredientes locales, influenciados por la cocina nómada y la vida pastoral.
Bebidas locales: Té con leche de yak, ayran de cabra; estas bebidas complementan una dieta tradicional de altura y ofrecen energía y calor.
Productos típicos: Alfombras, tejidos wakhi, productos lácteos.
Por su ubicación, Khandud es uno de los últimos pueblos antes de la frontera afgana con China; su aislamiento extremo y la convivencia de etnias nómadas le han permitido conservar costumbres ancestrales, y pocas zonas del mundo poseen tal combinación de culturas y paisajes majestuosos.
Evolución histórica: Khandud, en el corredor de Wakhan, fue históricamente un punto de tránsito de caravanas entre Asia Central y el sur de Asia; su aislamiento geográfico la protegió de muchos conflictos, permitiendo que las culturas wakhi y kirguís florecieran en relativa paz.
Personajes importantes: Han sido relevantes figuras locales como los jefes tribales wakhi y algunos líderes espirituales; en los siglos XIX y XX, exploradores como Marco Polo pasaron cerca, documentando la singular vida fronteriza de la región.
Relieve: Valles rodeados por montañas del Hindu Kush y Pamir, con ríos.
Parques y áreas: Parque Nacional Wakhan, entorno virgen.
Monumentos: Viejas mezquitas de adobe y fortalezas arruinadas.
Museos y galerías: No hay museos formales; exposiciones locales de arte y textiles.
Eventos anuales: Festivales folklóricos y ferias pastoriles.
Barrios emblemáticos: Sargaz, Qala-e Panja, Zarif.
Deportes locales: Buzkashi, lucha tradicional.
4.434.550 | |
574.300 | |
523.300 | |
523.300 | |
271.900 | |
161.902 | |
141.000 | |
114.883 | |
108.449 | |
103.601 | |
96.123 | |
75.900 | |
71.531 | |
65.000 | |
64.933 | |
64.256 | |
61.863 | |
56.369 | |
55.641 | |
53.676 | |
52.121 | |
49.851 | |
49.157 | |
48.400 | |
47.823 | |
44.421 | |
43.934 | |
43.588 | |
43.561 | |
30.058 | |
30.000 | |
29.264 | |
29.208 | |
25.636 | |
25.600 | |
24.544 | |
22.363 | |
22.305 | |
18.623 | |
18.086 | |
17.484 | |
17.345 | |
16.952 | |
15.967 | |
15.708 | |
15.377 | |
15.133 | |
15.098 | |
15.032 | |
15.018 | |
15.000 | |
14.160 | |
13.737 | |
13.579 | |
13.471 | |
13.388 | |
13.247 | |
12.779 | |
12.526 | |
12.412 | |
12.191 | |
12.120 | |
12.106 | |
12.087 | |
12.021 | |
11.935 | |
11.635 | |
11.034 | |
10.480 | |
10.104 | |
10.023 | |
10.000 | |
9.659 | |
9.642 | |
9.196 | |
9.096 | |
9.012 | |
9.000 | |
8.942 | |
8.263 | |
7.756 | |
7.407 | |
7.366 | |
6.979 | |
6.835 | |
6.541 | |
6.400 | |
5.521 | |
5.405 | |
2.200 | |
1.600 | |
1.000 |