Población: 8.942
Extensión: 55 km²
Idioma: Dari, pashtu, uzbeko
Qarchī Gak es una ciudad de Afganistán.
Cargando mapa, por favor espera...
Semiárido continental.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 12° / 1° | Baja (25 mm) |
Febrero | 15° / 3° | Baja (29 mm) |
Marzo | 21° / 9° | Media (39 mm) |
Abril | 27° / 14° | Baja (29 mm) |
Mayo | 34° / 18° | Escasa (14 mm) |
Junio | 39° / 22° | Mínima (1 mm) |
Julio | 41° / 23° | Mínima (0 mm) |
Agosto | 38° / 21° | Mínima (0 mm) |
Septiembre | 33° / 15° | Mínima (0 mm) |
Octubre | 25° / 10° | Muy escasa (5 mm) |
Noviembre | 17° / 6° | Baja (17 mm) |
Diciembre | 12° / 2° | Escasa (15 mm) |
Mejor época para ir: Marzo a mayo.
Cómo llegar: Vía carretera desde Mazar-e Sharif (40 km).
Transporte público: Minibuses locales y taxis compartidos.
Taxis y movilidad: Taxis informales y motos.
Zonas para alojarse: Centro antiguo, zonas aledañas al mercado.
Zonas comerciales: Bazar principal y calles comerciales cercanas.
Seguridad: Nivel moderado, extremar precaución por noche.
Platos típicos: Mantu (empanadillas de carne rellenas y especiadas), kebab de cordero en pan plano y shorba son típicos, así como dulces hechos de frutos secos y arroz con azafrán; la cocina local mezcla influencias uzbekas y pastunes.
Bebidas locales: Té verde, ayran, jugos de frutas.
Productos típicos: Alfombras de lana, cerámica pintada, frutos secos.
Existe una red subterránea de canales de riego construidos hace más de 100 años, aún en uso; la zona es reconocida por la calidad de sus alfombras de lana tejidas por mujeres locales, una tradición transmitida entre generaciones.
Evolución histórica: Qarchi Gak surgió como pueblo agrícola en la ruta de caravanas hacia Mazar-e Sharif, experimentando influencia soviética en el siglo XX y crecimiento tras la guerra, convirtiéndose en centro regional de comercio agrícola y pequeño manufacturero.
Personajes importantes: Líderes tribales pashtunes y uzbekos, además de comerciantes regionales, promovieron el desarrollo local; figuras del ámbito educativo trabajan por la alfabetización y varios héroes locales participaron en la resistencia durante conflictivos periodos.
Relieve: Llanuras aluviales.
Parques y áreas: Parque Central.
Monumentos: Vieja mezquita local.
Museos y galerías: Museo Regional de Qarchi Gak.
Eventos anuales: Festival de la Cosecha.
Barrios emblemáticos: Bazares antiguos y la villa original.
Deportes locales: Carreritas populares, lucha tradicional.
4.434.550 | |
574.300 | |
523.300 | |
523.300 | |
271.900 | |
161.902 | |
141.000 | |
114.883 | |
108.449 | |
103.601 | |
96.123 | |
75.900 | |
71.531 | |
65.000 | |
64.933 | |
64.256 | |
61.863 | |
56.369 | |
55.641 | |
53.676 | |
52.121 | |
49.851 | |
49.157 | |
48.400 | |
47.823 | |
44.421 | |
43.934 | |
43.588 | |
43.561 | |
30.058 | |
30.000 | |
29.264 | |
29.208 | |
25.636 | |
25.600 | |
24.544 | |
22.363 | |
22.305 | |
18.623 | |
18.086 | |
17.484 | |
17.345 | |
16.952 | |
15.967 | |
15.708 | |
15.377 | |
15.133 | |
15.098 | |
15.032 | |
15.018 | |
15.000 | |
14.160 | |
13.737 | |
13.579 | |
13.471 | |
13.388 | |
13.247 | |
12.779 | |
12.526 | |
12.412 | |
12.191 | |
12.120 | |
12.106 | |
12.087 | |
12.021 | |
11.935 | |
11.635 | |
11.034 | |
10.480 | |
10.104 | |
10.023 | |
10.000 | |
9.659 | |
9.642 | |
9.196 | |
9.096 | |
9.012 | |
9.000 | |
8.942 | |
8.263 | |
7.756 | |
7.407 | |
7.366 | |
6.979 | |
6.835 | |
6.541 | |
6.400 | |
5.521 | |
5.405 | |
2.200 | |
1.600 | |
1.000 |