Población: 6.127
Extensión: 84 km²
Idioma: Inglés, afrikáans, oshiwambo
Arandis es una ciudad de Namibia.
Cargando mapa, por favor espera...
Desértico y árido.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 26° / 16° | Escasa (5 mm) |
Febrero | 27° / 16° | Escasa (8 mm) |
Marzo | 27° / 15° | Muy escasa (2 mm) |
Abril | 27° / 14° | Mínima (1 mm) |
Mayo | 27° / 13° | Mínima (0 mm) |
Junio | 27° / 12° | Mínima (1 mm) |
Julio | 27° / 11° | Mínima (1 mm) |
Agosto | 23° / 9° | Mínima (1 mm) |
Septiembre | 22° / 9° | Mínima (0 mm) |
Octubre | 23° / 12° | Mínima (0 mm) |
Noviembre | 25° / 13° | Escasa (11 mm) |
Diciembre | 26° / 14° | Mínima (0 mm) |
Mejor época para ir: Mayo a agosto.
Cómo llegar: Desde Windhoek por carretera B2, transporte privado o minibús.
Transporte público: Autobuses urbanos, taxis compartidos.
Taxis y movilidad: Taxis convencionales, minibuses.
Zonas para alojarse: Zona central, barrios cercanos a la escuela técnica.
Zonas comerciales: Centro comercial pequeño, tiendas de conveniencia.
Seguridad: Generalmente segura, vigilancia comunitaria.
Platos típicos: Potjiekos, papilla de sorgo, carnes a la brasa estilo braai y panes tradicionales africanos. Varios platos fusionan la herencia alemana y africana con ingredientes accesibles en zonas áridas, enfatizando la creatividad en la cocina comunitaria dada la escasez de recursos frescos.
Bebidas locales: Cerveza Windhoek Lager y Tafel, té de arbustos locales, refrescos caseros.
Productos típicos: Artesanías mineras, productos de cuero, pequeños recuerdos.
Aunque es pequeña, Arandis es conocida como "la ciudad minera de Namibia" y destaca por su Escuela Técnica, donde estudiantes de todo el país acuden a aprender, apostando a una economía del conocimiento. La vida gira en torno a la mina, y los visitantes suelen sorprenderse por la hospitalidad y la cohesión social del lugar.
Evolución histórica: Arandis fue fundada en 1978 como asentamiento minero principal para albergar a empleados de la cercana mina de uranio Rossing, uno de los mayores yacimientos a cielo abierto del mundo. Desde entonces, la ciudad ha crecido alrededor de la industria minera, manteniendo un rol central en la economía regional, aunque busca diversificarse hacia sectores de servicios, educación y turismo.
Personajes importantes: Personajes históricos relevantes incluyen a trabajadores y líderes sindicales de la industria minera que han contribuido al desarrollo laboral de la ciudad, además de figuras locales prominentes en la administración municipal y educativa que han impulsado proyectos de infraestructura y mejoramiento social en Arandis.
Relieve: Llanura desértica con altitudes suaves.
Parques y áreas: Parque Infantil Municipal, zonas verdes urbanas.
Monumentos: Monumento al Minero, Iglesia Comunitaria.
Museos y galerías: Centro Cultural Arandis.
Eventos anuales: Festival Anual de Artes Escénicas.
Barrios emblemáticos: Barrio Central, área institucional, zona minera.
Deportes locales: Fútbol, netball, cricket.
386.219 | |
75.180 | |
73.598 | |
53.009 | |
43.309 | |
34.185 | |
33.615 | |
33.481 | |
27.049 | |
26.832 | |
24.099 | |
24.012 | |
23.049 | |
22.963 | |
22.845 | |
22.639 | |
15.137 | |
14.789 | |
12.021 | |
11.547 | |
10.363 | |
10.009 | |
9.147 | |
9.075 | |
8.496 | |
7.677 | |
7.629 | |
7.000 | |
6.898 | |
6.700 | |
6.551 | |
6.213 | |
6.127 | |
6.054 | |
5.941 | |
5.742 | |
5.594 | |
5.581 | |
5.359 | |
5.000 | |
732 |